137
II
ESPAÑOL
Reporte de investigación
El reporte de investigación
es un medio para comunicar de manera organizada los 
resultados de diverso tipo de investigaciones a un público determinado.
Preguntas
. Definen el tema a tratar. El contenido de tu reporte debe dar respuesta a 
esas preguntas.
Organización
. Depende de la extensión y el tema. Pueden ser algunos párrafos con 
oraciones temáticas (afirmaciones sobre un tema) seguidas de otras oraciones que las 
complementen. Si el artículo es extenso debe estar dividido en temas y subtemas. Nor-
malmente se comienza con una introducción; se presentan algunos resultados o datos 
precisos y se cierra con las conclusiones.
Lenguaje
. Se usan palabras y frases claras que dan idea del objetivo a tratar (
realizamos 
una investigación en la que… por lo que concluimos que…
); uso de términos específicos 
de la disciplina correspondiente (en este caso, 
diversidad lingüística, variante del espa-
ñol, países hispanohablantes, formas de habla, seseo, indigenismos, extranjerismos, 
pronunciación, léxico
, etc.), al incluir estos términos en un reporte de investigación con-
sidera si es necesario explicar a qué se refieren. Puedes incluir explicaciones, ejemplos y 
definiciones.
2.
Lean el texto modelo “El español que se habla en Cuba” y observen cómo se encuen-
tra organizado: cómo se utilizaron los diferentes recursos para dar a conocer la infor-
mación.
Texto modelo Reporte de investigación
El español que se habla en Cuba
(Tema 1. Forma del español de un país hispanohablante)
Autores:  Marcos Hernández 
Yazmín Juárez 
Miguel López 
Adrián Salazar 
Karina Pérez
Con la intención de mostrar un ejemplo de las diferencias del español 
entre los países hispanoamericanos, investigamos en libros y en 
Internet sobre el español que se habla en Cuba. Elegimos este país 
porque en Cuba se usa un vocabulario o léxico diferente al de otros 
países hispanohablantes, y la gente tiene una forma muy particular 
de pronunciar el español. A continuación se presentan algunas 
características del español que se habla en Cuba.
Título
Tema
Autores
Introducción