100
S E C U E N C I A D E E V A L U A C I ó N B I M E S T R A L - B L O Q U E 1
Libro para el Maestro
Horas clase sugeridas:
4 sesiones de 50 
minutos
Para organizar el trabajo
EVALUACIÓN BIMESTRAL
66
En esta secuencia reflexionarás acerca de la utilidad de los temas que estudiaste 
y de las actividades que realizaste en el bloque 1. 
Intercambiarás opiniones con 
tus compañeros sobre la importancia de la libertad y la responsabilidad. Asimismo, 
identificarás las características de las normas para la convivencia y propondrás 
soluciones argumentadas para algunos dilemas. Al final de la secuencia, tú mismo 
establecerás cómo trabajaste durante este bloque.
Lo que aprendimos
La Formación Cívica y Ética en el desarrollo 
social y personal
1.
Sin ver su libro ni sus apuntes, completen en su cuaderno el siguiente cuadro 
escribiendo los temas que se trataron en cada secuencia del bloque 1. Tomen en 
cuenta que los títulos de las secuencias dicen mucho acerca de su contenido:
•
Ahora utilicen su libro y las anotaciones que hicieron en su cuaderno para revisar y 
complementar su cuadro. 
Recuerden que la Formación Cívica y Ética 
contribuye a que aprendan a ser, convivir y conocer. 
2.
Completa en tu cuaderno la siguiente frase:
SESIÓN 29
En qué nos han sido útiles
Temas
Secuencias
1. La ética en mi vida
2. Reconozco mi 
derecho a la libertad 
y mi responsabilidad 
ante los demás
3. 
Para vivir con otros. 
Reglas y normas en 
mi vida cotidiana
De lo que aprendí en el bloque 1, lo más importante para mí 
fue 
, porque 
Aplica lo que 
aprendiste
Momentos 
Sesiones 
Productos relevantes
Materiales 
Lo que aprendimos
ValoraciÓn general del 
bloque
SesiÓn 29 
• 
La FormaciÓn Cívica 
y Ética en el 
desarrollo social y 
personal
•  Cuadro y frase sobre 
contenidos relevantes.
•  Texto acerca de la 
funciÓn de la FormaciÓn 
Cívica y Ética
• 
Cuaderno de notas 
del alumno
AplicaciÓn de lo 
aprendido
SesiÓn 30
• 
Entre libertades y 
normas
•  Listado de frases y 
concepto de libertad
•  ResoluciÓn de dilema
• 
Cuaderno de notas 
del alumno
SesiÓn 31
• 
Para regular nuestra 
conducta…
•  Historieta de normas de 
comportamiento
•  Respuesta a preguntas 
sobre normas de 
comportamiento
•  Cuaderno de notas 
del alumno
AutoevaluaciÓn
SesiÓn 32
• 
Nuestro desempeño
• 
Cuadros y respuestas a 
preguntas de autoeva-
luaciÓn
2
Las secuencias de evaluaciÓn bimestral de
FormaciÓn Cívica y Ética pretenden orientar a los 
estudiantes para que valoren lo que han 
aprendido y la forma en la que trabajaron durante 
el bloque. Éstas se desarrollan en cuatro sesiones 
y están organizadas de la siguiente manera:
Primera sesión 
(Valoración general del bloque)
•  En esta sesiÓn se pretende que las alumnas y 
los alumnos formulen juicios acerca de la 
relevancia de los contenidos y actividades del 
bloque, de tal forma que reconozcan aquello 
que les resulta más útil para su vida cotidiana 
y para su formaciÓn como ciudadanos. 
Segunda y tercera sesiones 
(Aplicación de lo aprendido)
•  En estas sesiones los alumnos repasarán los 
conceptos, habilidades y actitudes desarrolla-
das en el bloque. 
Cuarta sesión (Autoevaluación)
•  Brinda a los estudiantes un espacio para 
valorar sus avances personales y grupales 
respecto a los aprendizajes esperados.
Consulte la programaciÓn de 
Edusat y observe con sus 
estudiantes el programa
4
Es importante mencionar que un referente 
esencial para la evaluaciÓn son los 
aprendizajes esperados señalados en el 
mapa de contenidos, ya que constituyen las 
expectativas de los logros de los alumnos 
en cada bloque. Por lo tanto, tome en 
cuenta que las actividades del bloque se 
relacionan con dichos aprendizajes. Las 
secuencias de evaluaciÓn representan un 
referente para que usted y los alumnos 
enriquezcan este proceso.