68
Libro para el Maestro
En esta secuencia se pretende que los 
estudiantes logren:
•
Reconocerse libres y con capacidad para 
autorregularse y ejercer su libertad.
•
Relacionar la reflexión ética con el desarrollo de 
su autonomía moral.
•
Identificar la importancia de la responsabilidad 
para su vida y para su integración a la 
comunidad en donde viven.
Para organizar el trabajo
Temas
1.  La razón y las diversas implicaciones de las 
decisiones. Las decisiones frente a dilemas 
morales
2.  
Los seres humanos y su capacidad para pensar y 
juzgar sus acciones. El papel de la razón
3.  Reconocimiento de la libertad para el desarrollo 
personal y la convivencia. Autorregulación
4.  Intereses y necesidades que guían la actuación 
humana
5.  
Libertad para elegir y para decidir: rasgo esencial 
de la naturaleza humana. La libertad como 
característica que distingue a los humanos de 
otros seres vivos 
6.  Reflexión ética y desarrollo de la autonomía moral
•  La libertad se ejerce en el seno de condiciones 
y límites. Pensar y dar cuenta de las decisiones
•  Características de la autonomía moral. 
Conciencia de la propia capacidad para juzgar
•  Criterios que justifican las acciones y 
decisiones personales
7.  Responsabilidad frente a sí mismo y frente a 
otros
Esta secuencia se puede relacionar con…
Formación Cívica y Ética I
Secuencia 1. La ética en mi vida
Horas clase sugeridas:
8 sesiones de 50 
minutos
34
Crecer implica tomar decisiones por nosotros mismos, con la conciencia de que 
vivimos con otras personas y podemos afectar en forma positiva o negativa a 
quienes nos rodean. En esta secuencia revisarás temas relacionados con la libertad, 
así como con el desarrollo de tu autonomía y tu capacidad de responder por ti mismo 
ante los demás.
En esta secuencia reflexionarás sobre la necesidad de pensar las decisiones que 
tomas y ejercer tu libertad dentro de ciertos límites. También seguirás analizando 
situaciones que te harán plantear tus puntos de vista, escuchar a los demás y 
elegir aquello que permite mejorar la convivencia. Asimismo, te reconocerás como 
un ser responsable frente a ti mismo y frente a tu comunidad.
Para empezar
Usa tu razón
1.
Observa y comenta con el grupo el programa 
Soy libre y decido
.
2.
Lee y observa las siguientes imágenes:
SECUENCIA 2
Reconozco mi derecho a la 
libertad y mi responsabilidad 
ante los demás
SESIÓN 13
1945. Gustavo Adolfo Hitler
y el nazismo (Alemania). En la foto, uno de los 
campos de concentración donde fueron exterminados millones de judíos por órdenes 
del gobierno nazi.
Momentos
Sesiones
Productos relevantes
Materiales
Para empezar
Sesión 13
•  Usa tu razón
• 
Programa integrador de Edusat 
Soy libre y 
decido
Manos a la obra
Sesión 14
•  ¿Por qué decido y cómo decido?
• 
Interactivo 
Sesión 15
•  La autonomía en tu vida
• 
Definición de autonomía
• 
Video 
La autonomía moral
Sesión 16
• 
Libres de elegir
• 
Comentarios por equipo respecto 
a decisiones éticas
Sesión 17
•  Libres para…
• 
Comentarios grupales acerca de 
límites y libertad
•  Programa integrador de Edusat 
Soy libre y 
decido 2
Sesión 18
• Responsables de qué
Lo que aprendimos
Sesión 19
•  Juntos al final de la jornada
Sesión 20
•  Libres y responsables para decidir
• 
Producto por equipos respecto a 
lo más relevante de la secuencia
•  Respuesta individual a preguntas 
de cierre