54
Libro para el Maestro
SECUENCIA 1
20
Manos a la obra
Aprender a ser
SESIÓN 6
¿Cuál es
mi
perspectiva?
4.
Dibuja una persona en tu cuaderno.
•
Debajo del dibujo escribe tu nombre, dónde vives (localidad, estado y país), dónde
naciste, cómo se llaman tus padres, cuántos hermanos y hermanas tienes, con quiénes
vives, dónde estudias y cuántos años tienes.
•
Elige cinco de las siguientes frases y complétalas, escribiéndolas a un lado de tu dibujo:
• Desde aquí veo mi cuerpo y me parece que…
• Desde aquí veo a mis hermanos y primos más chicos y me parece que…
• Desde aquí veo a los adultos que me rodean y me parece que…
• Desde aquí veo cómo me comporto cuando estoy con mis amistades y me
parece que…
• Desde aquí veo cuando mis padres no están de acuerdo con lo que hago y lo que
quiero y me parece que…
Existen tantas formas
de interpretar lo que
sucede en el mundo como
cantidad de personas
habitándolo. Esto se
debe a que crecemos
y nos desarrollamos
en espacios culturales
diversos.
2
Recuérdeles a los alumnos que en la clase
anterior
se mencionó que la Formación
Cívica y Ética contribuye a que se formen
una perspectiva de sí y del mundo que los
rodea.
De ahí que sea importante que revisen lo
que ocurre a su alrededor y les afecta
directa e indirectamente, y que expresen sus
opiniones acerca de sus vivencias.
1
En esta sesión se propone que las y los
estudiantes vayan reconociendo el origen de
algunas influencias en sus acciones y
pensamientos e identifiquen sus propios
puntos de vista.
Se trabaja la noción de perspectiva, que será
la base para definir más adelante sus
razonamientos frente a dilemas morales.