160
S E C U E N C I A D E E V A L U A C I ó N B I M E S T R A L - B L O Q U E 2
Libro para el Maestro
126
EVALUACIÓN BLOQUE 2
La amistad y la reciprocidad para enfrentar 
desafíos
3.
Toma unos minutos para revisar las situaciones y las preguntas que aparecen en la
actividad 11 de la sesión 38.
4.
Lee las siguientes frases acerca de la amistad, y debajo de una frase escribe lo que el
autor trató de comunicar:
“La amistad comienza donde termina el interés”.
Marco Tulio Cicerón
“El que busca amigos sin defectos, se queda sin amigos”.
Proverbio Turco
“La amistad es un contrato por el cual nos obligamos a hacer pequeños favores a los demás
para que los demás nos los hagan grandes”.
Montesquieu
“Por los hechos, no por las palabras, se han de apreciar a los amigos”.
Tito Livio
“No te vuelvas enemigo de quien dejas de ser amigo”.
Pitágoras
SESIÓN 58
Como parte de la evaluaciÓn de sus logros, 
es
importante que los alumnos utilicen 
tiempo suficiente para revisar lo que 
hicieron en las secuencias de aprendizaje; 
de esta manera podrán contrastar los 
productos que elaboraron durante el 
proceso con los que se solicitan en las 
secuencias de evaluaciÓn.
Este tipo de actividades favorece las 
capacidades de autoconocimiento y 
autorregulaciÓn para el estudio autÓnomo y 
el aprendizaje permanente.
2
Observe si en las frases que construyen los 
alumnos se encuentran elementos como el 
aprecio por la dignidad humana, la justicia, 
la solidaridad y “la regla de oro” (
no hagas 
a otros lo que no quieras para ti
).
Puede pedirles que recuerden el cuento “El 
amigo leal” que leyeron en la sesiÓn 37.
2
Primero pida que, de manera voluntaria, 
algunos
estudiantes lean una de sus frases y 
pregunte al grupo si están de acuerdo o no 
con ella; es importante que los alumnos 
expresen sus argumentos y que en un 
ambiente de respeto intercambien sus 
opiniones.
Es recomendable que usted mantenga una 
actitud respetuosa ante todas las participa-
ciones y que, lejos de indicar si las frases 
son correctas o incorrectas, les plantee a los 
alumnos interrogantes para que ellos 
valoren la pertinencia de sus argumentos y 
para que apliquen lo que aprendieron en 
clase.
Después del intercambio de frases, cierre la 
sesiÓn pidiendo que mediante una lluvia de 
ideas, el grupo exprese la importancia de la 
reciprocidad en la convivencia. 
3