211
Libro para el Maestro
Algunas recomendaciones 
adicionales
que le 
sugerimos tomar en cuenta para el planteamiento de dilemas 
y el desarrollo de sus propias historias son:
1. 
Use dilemas que ya hayan sido usados por otros maes-
tros.
2. 
Coleccione sus propios dilemas morales de todos los 
aspectos de la vida.
3. 
Transfórmelos en “dilemas morales educativos”.
4. 
Pruébelos con amigos, vecinos, estudiantes:  
¿Es realmente un problema o dilema?
5. 
Observe cómo otros profesores usan discusiones de 
dilema.
6. 
Haga autoevaluaciones: –deje que otros maestros 
observen sus clases–, tome video de sus clases o 
grábelas.
7. 
Busque nuevos dilemas morales y reformúlelos como 
dilemas morales educativos.
8. 
Sistemáticamente, busque cubrir varias áreas de la vida 
más allá de la asignatura; use problemas interdisciplina-
rios.
9. 
Desplácese de historias altamente ficticias a menos 
ficticias.
10. 
Use dilemas morales reales de la vida escolar. Utilice 
también dilemas morales en varias áreas de la vida: De 
la disciplina en la que instruye, dilemas transdisciplina-
rios, vida en familia y relaciones amistosas, vecindad y 
comunidad extensa, gobierno y comunidad mundial, 
comercio y economía, trabajo y vida laboral, ciencia y 
tecnología, cultura y religión.
Diez recomendaciones adicionales 
para plantear dilemas
Georg Lind. “Método de discusión de dilemas (MDD)”.