15
Libro para el Maestro
Libro para el alumno 
Este libro es el centro de los materiales del nuevo modelo y cuenta con apoyos 
fundamentales como: programas de televisión, videos, interactivos, materiales 
de otras asignaturas, Bibliotecas Escolares y de Aula, y otras fuentes de 
información y análisis como periódicos, revistas, encuestas, etcétera.
Dentro de cada secuencia de aprendizaje los contenidos se organizan en 
cuatro grandes momentos:
Para empezar
Introducción al tema y exploración de saberes.
Manos a la obra
Actividades de aprendizaje para el desarrollo de los temas, la comprensión 
crítica, la problematización y el análisis.
Lo que aprendimos
Valoración, reflexión y puesta en práctica de lo aprendido durante la 
secuencia.
Para saber más
Información sobre materiales y recursos complementarios de los temas de 
la secuencia (sitios de Internet, videos y títulos de la Biblioteca Escolar o 
de Aula).
Libro para el maestro
El libro para el maestro está organizado a partir del material para el 
alumno. En cada sesión se presentan algunas sugerencias para el 
tratamiento didáctico de las actividades, y se amplía el sentido de temas 
específicos. Por ello, es fundamental tomarse el tiempo necesario para 
revisar previamente la sesión y la secuencia respectiva. También hay un 
apéndice con información relevante para el manejo de los temas y el 
apoyo a los estudiantes durante todo el curso.
Los comentarios para el maestro pueden ser de cuatro tipos y están 
vinculados con el apartado “Cinco sugerencias para enseñar en 
Telesecundaria”:
• 
Visión general de la secuencia: enfoque, propósito. 
•
Recomendaciones didácticas generales: relación entre nociones, 
creación de ambientes propicios al diálogo y la participación, 
diversificación en la conformación de los equipos, trabajo con dilemas, 
etcétera.
•
Indicaciones específicas para las actividades en cada sesión.
•
Sugerencias para el uso de materiales complementarios.