84
S E C U E N C I A D E E V A L U A C I ó N B I M E S T R A L - B L O Q U E 4
Libro para el Maestro
2
EVALUACIÓN BLOQUE 4
68
AMANECER DEMOCRáTICO
La tarea 
de la ciudadanía
Un anÁlisis realizado por la CÁmara de Diputados 
señala que es neceario hacer ajustes a la ley electoral 
porque en su estado actual no contribuye a que los 
partidos rindan cuentas de lo que hacen con los 
recursos, ni permite que las autoridades vigilen sus 
acciones. Para los diputados, éste es un ejemplo que 
nos habla de las limitaciones que tiene nuestra ley 
electoral actual y de los cambios que deben realizarse.
Vecinos se organizan
Ante las acciones de violencia que se han presentado 
en el barrio, los vecinos de la calle de Trujano, Galeana 
y Mier determinaron seriamente formar comisiones 
de seguridad, establecer alarmas, así como grupos de 
vigilancia durante las 24 horas. Su programa se harÁ 
mÁs preciso en los próximos días, cuando den a 
conocer sus acuerdos como vecinos y comerciantes.
Ven limitaciones en 
la ley electoral
Un acto político o una acción de gobierno, al ser 
apegados a la ley son benéficos a la sociedad y sus 
intereses colectivos. Esto se deriva de que los gobiernos 
son consecuencia de la designación manifestada 
pacíficamente en los procesos electorales democrÁticos. 
El parecer de la ciudadanía sólo se expresa en las urnas 
al cruzar las boletas y así seleccionar a los gobernantes 
y legisladores en turno. 
SESIÓN 114
¡Extra, extra!
4.
Lean con atención la siguiente plana de un periódico y, posteriormente, realicen las 
actividades que se proponen:
En esta sesiÓn se pretende que los alumnos 
apliquen lo que aprendieron respecto a los 
contenidos centrales de las secuencias 11 y 
12. Debido a que se utiliza el periÓdico 
como recurso didáctico, también se están 
poniendo en juego una serie de habilidades 
para el análisis de informaciÓn ya que, en 
esencia, la actividad consiste en la lectura 
crítica de algunos artículos periodísticos, 
con la finalidad de que utilicen informaciÓn, 
actitudes y destrezas promovidas en el 
bimestre para responder una serie de 
interrogantes. De igual forma, los artículos 
enfrentan al alumno a textos que apelan a 
diferentes realidades sociales y que, por lo 
tanto contribuyen a la construcciÓn de una 
perspectiva crítica.
Se sugiere que esta actividad se realice en 
grupo. 
Pueden leer primero todos los 
artículos en voz alta e ir aclarando dudas de 
conceptos e ideas básicas.
Después pueden realizar una a una las 
actividades que se proponen; esto le 
permitirá hacer un análisis más a detalle de 
cada texto y observar qué tanto aplican lo 
que aprendieron en la resoluciÓn de las 
tareas.
Antes de realizar esta actividad pida a los 
estudiantes que revisen su esquema “Vivir 
en democracia”, que estuvieron elaborando 
en las secuencias 11 y 12.
3