127
H I S T O R I A I
Libro para el maestro
93
I
HISTORIA
•
Entre el siglo XV y XVI tuvieron lugar las colonizaciones españolas, francesas, portugue-
sas e inglesas. ¿Cuál es el orden cronológico correcto en que ocurrieron estas coloniza-
ciones?
I. Francesa; II. Inglesa; III. Española; IV. Portuguesa.
I. Inglesa; II. Portuguesa; III. Francesa; IV. Española. 
I. Española; II. Francesa; III. Inglesa; IV. Portuguesa.
I. Portuguesa; II. 
Española; III. Inglesa; IV. Francesa.
•
Observa la siguiente línea del tiempo y responde la pregunta.
•
¿En cuál inciso se muestra el tiempo en que se llevó a cabo la expansión de Europa?
A
B
C
D
•
La expansión europea es:
Un hecho histórico.
Un proceso histórico.
Un periodo de la Edad Antigua.
Un suceso que inició cuando se descubrió América.
•
Lee la siguiente nota periodística para responder las tres preguntas que se presentan 
más adelante. Puedes subrayar la información que te parezca relevante.
Algunos procesos históricos sucedidos durante la expansión de Europa
A
A partir de 1600
B
A partir de 1492
C
1450-1600
D
1450-1700
Siglos XIV
XV
XVI
XVII
XVIII
<
>
Sesión 29
• Sólo una es la respuesta, ¡elígela bien!
• ¿Qué elementos tengo para aprender 
Historia?
Sesión 30
• Para analizar y reflexionar
Sesión 31
• Después de la conquista
Sesión 32
• Los protagonistas de la Historia
• Respuestas a preguntas de opción múltiple 
sobre contenidos del bloque
• Cuadro acerca de la utilidad de las 
herramientas para aprender Historia
• Texto personal de lo aprendido acerca de 
las herramientas para aprender Historia
• Hipótesis y resolución de preguntas
• Cuadro acerca de la vida de un 
adolescente en el pasado, presente y 
futuro, a partir de las modificaciones del 
espacio histórico
Momentos
Sesiones
Productos relevantes
Materiales
Lo que
aprendimos
Para organizar el trabajo
Horas clase sugeridas: 
4 sesiones de 50 minutos
• El cuaderno de 
Historia del 
alumno
• Colores
El tiempo en el aula
Dedique de aproximadamente la mitad de la 
secuencia a esta actividad. El resto del tiempo 
considérelo para la autoevaluación.