75
Libro para el maestro
41
I
HISTORIA
Lo que aprendimos 
Explicar un proceso histórico
Es momento de dar los primeros pasos para elaborar una explicación de las causas de la 
expansión de Europa. Ten a la mano los cuadros que completaste la sesión pasada y las 
respuestas a la pregunta guía de la secuencia.
11.
Comparen sus cuadros sobre los Ámbitos del proceso de expansión de Europa. 
Si encuentran diferencias, expliquen a qué se deben y corríjanlas si es el caso.
•
Con base en su cuadro y en las respuestas que dieron a la pregunta guía de la se-
cuencia, completen en su cuaderno la siguiente tabla explicando en un párrafo cada 
uno de los elementos que trabajaron durante la secuencia.
Principales causas del proceso de expansión de Europa
Causas políticas
La consolidación de las monarquías
nacionales…
Causas económicas
Causas culturales
Causas sociales
¿Por dónde empezar?
•
Para explicar el proceso de expansión de Europa, co-
menten y definan cuáles de estas causas consideran 
más importantes. 
•
Jerarquicen las causas (políticas, económicas, so-
ciales y culturales). Numérenlas del 1 al 4.
•
Anoten las razones del orden que definieron, pues 
tendrán que exponerlo en la siguiente clase. Elijan a 
un representante del equipo para que exponga al 
grupo sus conclusiones.
SESIÓN 11
Recuerda…
Explicar las causas de un proceso histórico requiere conocer los elementos que 
lo integran, analizarlos por separado y valorar la influencia de cada uno. En esta 
sesión iniciaron la valoración del significado de las diferentes causas de la expan-
sión de Europa; en la siguiente, concluirán este trabajo.
Anime a los equipos a compartir su trabajo y a 
que colaboren en la integración de lo hecho hasta 
ahora. Para apoyar el desarrollo de esta actividad, 
así como para revisar los trabajos de sus alumnos, 
consulte el cuadro llenado que se presentó en la 
sesión 6 y las respuestas a la pregunta guía de la 
secuencia presentadas en las sesiones 6 a 10.
Dé libertad a sus alumnos para jerarquizar las 
causas de la expansión de Europa de acuerdo con 
su propio criterio. En la siguiente sesión podrán 
valorar la propuesta de cada equipo en grupo.
3
El tiempo en el aula
El propósito de este momento de la secuencia es 
integrar y valorar lo realizado hasta ahora. Consta 
de tres situaciones de aprendizaje. La primera 
propone tres actividades y dos de ellas se 
realizarán en esta sesión. De estas actividades, la 
primera requiere de mayor tiempo y está diseñada 
para trabajarse en equipos con el fin de que los 
alumnos se apoyen y retroalimenten durante la 
integración del trabajo hecho.
Los alumnos requerirán de sus cuadros 
“Ámbitos del proceso de expansión de Europa” y 
de las respuestas a la pregunta guía de la 
secuencia.