103
Libro para el maestro
69
I
HISTORIA
•
Además de los idiomas oficiales y las lenguas que actualmente se hablan en América,
¿saben qué otros elementos sociales y culturales de estos pueblos permanecen hasta
nuestros días?
> Consideren, por ejemplo, las tradiciones de su comunidad, la comida o el nombre
del lugar donde viven.
> Elaboren una lista en el cuaderno.
¡Ubícate!
2.
Lean la siguiente línea del tiempo y contesten en su cuaderno las preguntas que se
plantean posteriormente.
> ¿En qué siglo iniciaron la conquista y colonización españolas?
> ¿Cuánto tiempo después inició la colonización inglesa?
> ¿Qué naciones europeas establecieron colonias antes del año 1600?
Colonizaciones portuguesa, española e inglesa en América
S
.
XVI
S
.
XV
S
.
XVII
S
.
XVIII
Colonización inglesa
Colonización española
Colonización portuguesa
S
.
XVI
S
.
XV
S
.
XVII
S
.
XVIII
El tiempo en el aula
En esta sesión se presentan dos situaciones de 
aprendizaje. La primera tiene la intención de 
reflexionar sobre las permanencias del periodo 
colonial en las sociedades americanas actuales a 
partir del trabajo realizado en la secuencia 
anterior. La segunda, tiene el propósito de que los 
estudiantes ubiquen en el tiempo y el espacio los 
procesos que van a abordar durante la secuencia. 
La sección Ubícate cuenta con un interactivo para 
su desarrollo. Le sugerimos que, mientras se 
realiza la primera situación de aprendizaje, 
prepare el interactivo. Recuerde que su desarrollo 
requiere de más tiempo.
Al finalizar la sesión, se presenta la pregunta 
guía de la secuencia, la cual se responderá 
durante la última fase.
Le recordamos que esta semana se transmite un 
nuevo programa de televisión sobre los Temas 
para comprender el periodo, 
relacionados con la 
legitimidad de las conquistas, Nueva España, Perú 
y las civilizaciones prehispánicas. Durante las 
siguientes secuencias, haga un espacio para verlo 
con sus alumnos.
Para el desarrollo de esta primera actividad, pida 
a algún alumno que anote una lista en el pizarrón 
de las ideas que mencionen sus compañeros 
sobre los elementos sociales y culturales que 
identifiquen. Apóyelos preguntando sobre los tres 
elementos mencionados en la instrucción. 
¿En qué siglo iniciaron la conquista y 
colonización españolas?
En el siglo XV, en los últimos años. Procure que 
sus alumnos lean con atención la línea del tiempo 
para poder identificar que la expansión territorial 
de española inició en los últimos años del siglo 
XV y que implicó, en primer lugar, un proceso de 
conquista.
¿Cuánto tiempo después inició la coloniza-
ción inglesa?
Poco más de cien años después o un siglo 
después. Ambas respuestas son correctas.
¿Qué naciones europeas establecieron 
colonias antes del año 1600?
España y Portugal. Esta pregunta está diseñada 
para poner en práctica el uso de las unidades de 
medida del tiempo. Si observa dificultades en los 
alumnos, repase con ellos la secuencia 0, en la 
cual se aborda el manejo de estas unidades. 
También puede consultar en el apéndice el texto 
Dificultades en el aprendizaje de la Historia.
4
4
5
La actividad 2 de esta sesión 
puede realizarse 
con el interactivo, ya sea en aula de medios o en 
despliegue en pantalla.