197
H I S T O R I A I
Libro para el maestro
163
I
HISTORIA
•
¿Qué periodo está representado en la línea del tiempo?
Último tercio del siglo XIX y primer cuarto del siglo XX.
Última parte del siglo XVII y primer cuarto del siglo XVIII.
Última mitad del siglo XVIII y primera mitad del siglo XIX.
Último cuarto del siglo XVII y primer quinquenio del siglo XVIII. 
•
¿Qué 
procesos históricos completarían correctamente los recuadros A. B, C y D que 
aparecen en la línea del tiempo?
A, Monarquías absolutas; B, Independencia de las Trece Colonias; C, Revolución 
Francesa; D, Revolución Industrial.
A, Revolución Industrial; B, Revolución Francesa; C, Independencia de las Trece 
Colonias; D, Monarquías absolutas.
A, Revolución Francesa; B, Independencia de las Trece Colonias; C, Revolución 
Industrial; D, Monarquías absolutas.
A, Independencia de las Trece Colonias; B, Revolución Industrial; C, Monarquías 
absolutas; D, Revolución Francesa.
•
En el siguiente cuadro se plantean algunas de las causas y consecuencias de dos de 
los procesos históricos que estudiaste durante el bloque. Léelas para responder las 
preguntas que siguen.
Causas
Consecuencias
Revolución Inglesa
•
Diferencias entre
•
A
católicos y protestantes,
principalmente anglicanos.
Revolución Francesa
•
Independencia 
•
Fin del Antiguo
de las Trece Colonias. 
Régimen y monarquía
•
B
constitucional.
•
¿Qué opción completa correctamente el recuadro con la letra A?
Influencia de las ideas ilustradas.
Descontento por los altos impuestos.
Se consolida la monarquía parlamentaria.
Se adopta la República Representativa y Federal como forma de gobierno.
•
¿Cuál de las siguientes causas puede añadirse correctamente al punto B?
Reconocimiento de los derechos de los ciudadanos.
Reconocimiento de derechos y obligaciones de los individuos.
Molestia de la burguesía por no participar en las decisiones de Estado.
Sociedad dividida entre simpatizantes de la monarquía absoluta y la monarquía 
parlamentaria.
El tiempo en el aula
En esta sesión dedique un máximo de 15 minutos 
a la resolución de las preguntas. Le sugerimos 
destinar más tiempo a las actividades de autoeva-
luación, con la intención de que los alumnos 
logren involucrarse plenamente en la tarea. Lo 
que evaluará con las preguntas es:
Comprensión del Tiempo y Espacio históricos:
• Identifiquen los siglos que comprende el 
periodo.
• Ordenen cronológicamente los procesos 
históricos más importantes estudiados en el 
bloque.
• Causas y consecuencia de los procesos 
históricos:
- Revolución Inglesa
- Revolución francesa
- Independencia de las Trece Colonias
- Revolución Industrial (énfasis en cambio y 
permanencia)
• Identificar las relaciones que se dan a partir de 
las características de un determinado espacio 
histórico con hechos y procesos. 
Tabla de consulta para la revisión de las respuestas a las preguntas de opción múltiple
¿Qué valoran las preguntas de opción múltiple?
Identifica los siglos que comprende el periodo.
Ordenamiento 
cronológico de algunos de los procesos 
históricos más importantes estudiados en el bloque. 
Identifica causas consecuencias de algunos de los 
procesos históricos más importantes estudiados en el 
bloque.
Identificar las relaciones de las características del 
espacio histórico con hechos y procesos.
Identifica alguna característica de uno de los procesos 
estudiados en el bloque.
¿Cuáles son las respuestas correctas a las preguntas?
• 
¿Qué periodo está siendo representado en la línea del tiempo?
Última mitad del Siglo XVIII y primera mitad del Siglo XIX.
• 
¿Qué opción completa correctamente los recuadros que aparecen en la proyección temporal? 
A, Monarquías 
absolutas; B, Independencia de las trece colonias; C, Revolución Francesa; D, Revolución Industrial.
• 
¿Qué opción completa correctamente el recuadro con la letra A?
Molestia de la burguesía por no participar de las decisiones de Estado.
• 
¿Cuál de las siguientes causas puede añadirse correctamente al recuadro B?
Las técnicas de cultivo se mecanizaron empleándose nuevos fertilizantes.
• 
De acuerdo con la simbología del mapa, ¿en qué país se observa un mayor desarrollo de la minería? 
Gran Bretaña.
• 
¿En qué países del mapa hubo un importante desarrollo de la Revolución Industrial?
Bélgica, Francia, Alemania.
• 
Uno de los cambios que trajo consigo la Revolución Industrial es que: 
las técnicas de cultivo se mecanizaron 
empleándose nuevos fertilizantes.
• 
¿En cuál de las siguientes opciones se señala una característica de la Ilustración?
La razón es la principal herramienta del ser humano.