Practica esta lección: Ir al examen
230
Libro para el maestro
En esta secuencia se estudiarán
las
causas y consecuencias del imperialismo durante la
segunda mitad del siglo XIX. En este sentido se verá
el impacto de la Revolución Industrial en la
expansión de las grandes potencias en el mundo, la
importancia de los avances científicos y tecnológicos,
la aparición de las nuevas potencias como los
Estados Unidos de América y Japón, así como la
influencia del nacionalismo. Por otro lado, se hablará
de la explotación que algunos países hicieron de los
recursos de distintas regiones del mundo, el
surgimiento de colonias en distintos continentes y la
discriminación racial, entre otros temas.
El trabajo con la noción de multicausalidad que se
hará en las sesiones no implica que se dejen de lado
el cambio y la permanencia o la relación pasado-
presente. Estas últimas se abordarán de manera
subordinada a las diversas causas y consecuencias
que explican el proceso del imperialismo.
A igual que en el resto del curso, esta secuencia
cuenta con diversos recursos y fuentes de
información para apoyar el trabajo del alumno:
programas integradores, videos, líneas del tiempo,
mapas, fragmentos de textos, esquemas e imágenes.
Recuerde que además de las actividades individuales,
los ejercicios en parejas y equipos son importantes
para lograr la comprensión de nociones históricas, el
desarrollo de habilidades para el manejo de
información y los valores y actitudes propios de la
conciencia histórica para la convivencia.
Para organizar el trabajo
Temas
3.2.1. Industrialización e imperialismo
Esta secuencia se puede relacionar con…
Geografía de México
y del mundo
Secuencia 2. El mundo en que vivimos
Secuencia 12. Espacios geográficos y desigualdad
socioeconómica
Formación Cívica y Ética I
Secuencia 6. Aprendo a respetar las diferencias
Horas clase sugeridas:
8 sesiones de 50 minutos
196
SECUENCIA 8
La gloria, el poder
y el prestigio
El intercambio económico y cultural entre América, Asia, África y Europa
experimentó cambios a partir de la segunda mitad del siglo XIX. En esta secuencia
descubrirás las causas más importantes de estos cambios y sus principales
consecuencias geopolíticas y económicas en distintas regiones del planeta. Para
lograrlo, utilizarás diversas fuentes de información histórica y elaborarás tus
propias ideas sobre el periodo.
Para empezar
Aquí y ahora
En esta sesión identificarás algunos aspectos del presente que tuvieron origen en la se-
gunda mitad del siglo XIX y ubicarás temporal y espacialmente hechos y procesos histó-
ricos que caracterizan al periodo.
SESIÓN 69
En los últimos 150 años,
el mundo se ha transfor-
mado de tal forma que
cada momento, en casi
todos los lugares del
planeta, los individuos
pueden disponer de
información. La tecno-
logía hace posible que
personas separadas por
océanos y continentes
puedan comunicarse me-
diante pequeños aparatos
o llegar a lugares que
en otros periodos de la
Historia parecían inaccesi-
bles. De esta forma, la
distancia y el tiempo pe-
recen haberse eliminado
con las innovaciones en
los medios de transporte
y comunicaciones.
1.
¿Has pensado alguna vez cómo se ha transformado tu comunidad a partir de la introduc-
ción de los medios de comunicación y transporte? ¿Qué consecuencias han tenido estos
medios en tu vida o la de tu familia? ¿La falta de estos ha contribuido a que los cambios
no sean muy notorios en el lugar donde vives? Anota en tu cuaderno los medios de trans-
porte y comunicación que existen en tu comunidad y aquellos que hacen falta.
Comparen lo que anotaron y comenten algunas consecuencias de la existencia o la ausen-
cia de medios de comunicación y transporte en su comunidad, familia y vida personal.
• Lista de los medios de comunicación y transporte que existen en su
comunidad
• Respuestas a las actividades sobre ubicación temporal y espacial.
• Cartel con la definición de los conceptos de Colonialismo e imperialismo
• Descripción de causas del imperialismo
• Análisis e interpretación de fuente primaria
• Respuestas a preguntas guía
• Cuadro de causas del imperialismo
• Cuadro de causas del imperialismo
• Listado de consecuencias económicas del imperialismo
• Análisis de imágenes
• Esquema de consecuencias del imperialismo
• Evaluación de lo aprendido
Momentos
Sesiones
Productos Relevantes
Materiales
Sesión 69
• Aquí y ahora
• Ubícate
Sesión 70
• ¡Sálvese quien pueda! Ahí viene el imperialismo…
• La multicausalidad en la historia
Sesión 71
• Uno de los cambios más decisivos.
..
Sesión 72
• Uno para ti, dos para mí… uno para ti, tres para
mí.
.. La lucha por el reparto del mundo
Sesión 73
• El poder y el prestigio: causas políticas del
imperialismo
Sesión 74
• El mundo se divide: imperios y colonias.
.. ricos y
pobres
Sesión 75
Progreso, optimismo y “triunfo” de la civilización
occidental: consecuencias políticas del Imperialismo
Sesión 76
• El valor de lo diverso
• Patrimonio cultural
• Nuestro presente
• Programa Integrador Edusat:
Temas para comprender el periodo II
• Interactivo
La gloria, el poder y el
prestigio
• Diccionario
• Pliegos de papel o cartulinas y
pinturas (crayolas, lápices, gises)
• Programa Integrador Edusat:
Temas para comprender el periodo III
• Video
La invasión francesa en
México y el Segundo Imperio
Para empezar
Manos a la obra
Lo que aprendimos