3. 
Inspirar
como en el ejercicio anterior. Juntar los labios y espirar con fuerza, 
produciendo el sonido de la 
f
mientras se deja salir el aire. Liberar el aire 
controlando la salida. Hacer lo mismo pero ahora con el sonido de la 
s
. 
4. Colocar una mano sobre el abdomen e inspirar de manera suave y profunda. 
Dejar salir el aire suavemente. Poner los labios como si soplaran para impulsar 
una pompa de jabón. 
5. Tomar aire de la misma manera y, al soltarlo suavemente, pronunciar una tras 
otra las sílabas 
ni, ne, no, un, na
sin cortar la secuencia, manteniendo cada 
sílaba el mismo tiempo. La voz debe tener un tono medio, ni muy grave ni muy 
agudo, sino cómodo. El sonido de la 
n
ayuda a sentir la resonancia en la nariz. 
Ejercicios de vocalización 
La vocalización implica que modulemos la voz de acuerdo con una serie de sonidos que 
cambian de altura. Esta serie es la 
escala 
musical y la forman siete sonidos o notas (do, 
re, mi, fa, sol, la, si). 
Para vocalizar, entonamos los sonidos de la escala de manera 
ascendente (del más grave al más agudo) y descendente (del más agudo al más 
grave). La vocalización se aprende por imitación, escuchando los sonidos e imitándolos 
para entonarlos, por lo que se requiere que se realicen acompañados al piano, o bien 
con una cinta como la que ofrece el método 
Cantemos juntos
(
SEP
, 1996.) 
1. Vocalizar con la sílaba 
mu
. Respirar una sola vez, mantener los hombros bajos y la 
boca relajada, y producir esta secuencia, siguiendo la entonación del piano o cinta (los 
números indican los ascensos o descensos que deben realizarse durante la 
vocalización: la secuencia 1 2 
3 
es ascendente, en tanto que 3 2 1 es descendente). 
mu 
u 
u 
1 
2 
3 
2. Vocalizar con las sílabas 
mu
y 
mi
. Seguir una escala de tres sonidos que ascienda y 
descienda: 
mu 
u 
u 
mi 
i 
i
1 
2 
3 
3 
2 
1 
3. Vocalizar con las sílabas 
mi, me, ma, mo, mu.
Producir los sonidos con una sola 
respiración, ascendiendo tres grados y regresando al grado inicial. 
mi 
me 
ma 
mo 
mu 
1 
2 
3 
2 
1 
4. Vocalizar combinando las sílabas 
mi
y 
mo,
siguiendo una escala de cuatro sonidos, 
ascendiendo y descendiendo: 
mi 
i 
i 
i 
mo 
o 
o 
o 
1 
2 
3 
4 
4 
3 
2 
1 
51