5. Vocalizar las sílabas 
mi, me, ma, mo, mu,
en cinco grados de la escala ascendente 
con una sola respiración. Respirar y entonar en forma descendente: 
mi 
me 
ma 
mo 
mu 
mi 
me 
ma 
mo 
mu
1 
2 
3 
4 
5 
5 
4 
3  
2 
1 
1.2 La escala menor 
Una escala es una sucesión ascendente o descendente de sonidos que guardan una 
relación entre sí. Esa relación entre los sonidos o notas se llama 
intervalo
y la medimos 
con tonos y semitonos. El 
tono
es la mayor distancia que existe entre dos notas 
conjuntas. El 
semitono
es la distancia menor que existe entre dos notas conjuntas. 
Recuerda que entre notas conjuntas (como do-re, re-mi, mi-fa) hay una distancia mayor 
(tono) cuando entre ambas cabe otra nota; si entre ambas notas conjuntas no hay lugar 
para otro sonido, entonces la distancia es menor y se llama semitono. 
La escala diatónica es la que ordena los sonidos en las siguientes notas: do, re, mi, fa, 
sol, la, si, do. La escala diatónica puede ser mayor o menor. Recordemos la formación 
de la escala mayor 
do 
re 
mi 
fa 
sol 
la 
si 
do 
T 
T  
st 
T 
T 
T 
st 
(T = tono, st = semitono) 
La escala menor tiene una relación diferente de tonos y semitonos. Hay tres variantes 
de escala menor, cada una con su propia secuencia: escala menor natural, escala 
menor melódica, escala menor armónica. 
La más utilizada en la música de nuestro entorno es la escala menor armónica. Ésta es 
su formación: 
la 
si 
do 
re 
mi 
fa 
sol# 
la 
T 
st 
T 
T 
st 
T1/2 
st 
Tono
Semitono
52