253
Libro para el maestro
Propósito de la actividad.
Al llenar esta tabla 
los estudiantes podrán conocer varios datos; por 
ejemplo, cuántos alumnos tuvieron menos de 
50
aciertos, cuántos tuvieron más de 
76
aciertos o 
cuántos tuvieron al menos 
51
aciertos. Lo que 
no pueden saber es exactamente cuántos 
aciertos tuvo cada quién, por lo que la forma en 
la que han aprendido a calcular el promedio no 
les resulta útil aquí. 
Para poder hacerlo se necesita encontrar un 
valor representativo de cada intervalo, que es su 
punto medio. Cuando contesten las preguntas 
con los incisos a), b) y c) lean juntos la siguiente 
información y coméntenla.
II
MATEMÁTICAS
217
Manos a la obra 
I.
Completen la siguiente tabla.
Resultados obtenidos por el grupo A 
en el examen de matemáticas
Aciertos
(intervalo)
Porcentaje 
de alumnos
Número 
de alumnos
(frecuencia)
1-25
10
%
30
%
50
%
Totales
20
a) ¿Cuál es el intervalo de aciertos en el que hay más alumnos? 
b) ¿Cuántos alumnos tuvieron entre 
1
y 
50
aciertos en el examen? 
c) Con la información que tienen, ¿pueden decir cuántos alumnos respondieron co-
rrectamente a 
63
preguntas? 
¿Y cuántos respondieron 
correctamente a más de 
63
preguntas?
¿Por qué? 
Recuerden que: 
Cuando un conjunto de datos está organizado en intervalos iguales, 
cada intervalo tiene un límite inferior y uno superior. 
El tamaño de un intervalo es igual a la diferencia entre dos sucesi-
vos límites inferiores o superiores.
Cada intervalo puede ser identificado y representado por su límite 
inferior y superior, pero también podemos utilizar 
el punto medio 
del intervalo
, que se obtiene con sólo sumar los límites inferior y 
superior del intervalo y dividir esta suma entre 
2
. Por ejemplo, el 
punto medio del primer intervalo es:
(1 + 25)
2
=
26
2
=
13
.
Ese valor permite efectuar operaciones aritméticas con intervalos.
2
26-50 
6
51-70 
10
76-100 
10 % 
2
100 %
Respuestas.
a) 
En el de 
51
a 
75
aciertos.
b) 
8
alumnos.
c) 
No se puede saber con exactitud porque los 
datos están agrupados.
Recuerde que.
Hallar el punto medio de cada 
intervalo no quiere decir que sepamos que los 
dos alumnos que están en el primer intervalo 
obtuvieron exactamente 
13
aciertos, ni que es el 
promedio del número de aciertos que obtuvieron 
esos dos alumnos. Lo que significa es que al 
desconocer los valores uno por uno se toma 
como valor representativo el punto medio del 
intervalo y con él se pueden efectuar otros 
cálculos (como el promedio). Sin embargo, es 
posible que los datos de hecho fueran 
5
y 
7
aciertos, lo que daría 
6
de promedio en ese 
intervalo. Tomar el punto medio como valor 
representativo equivale, en cierta manera, a 
hacer una estimación. 
Coméntelo con los alumnos y póngales algunos 
ejemplos.