183
Libro para el maestro
147
II
MATEMÁTICAS
Para saber más
Sobre la variedad de información que puede ser presentada en polígonos de frecuen-
cias, gráficas de barras, circulares y tablas estadísticas consulta:
Ruta 1: Información estadística 
Estadísticas por tema 
Estadísticas sociode-
mográficas
Educación 
Población escolar 
Distribución porcentual de la 
población escolar de 3 a 24 años por entidad federativa y sexo para cada grupo de 
edad, 2000 y 2005
Ruta 2: Información estadística 
Estadísticas por tema 
Estadísticas sociode-
mográficas
Población hablante de lengua indígena de 5 y más años por entidad 
federativa, 2000 y 2005
[Fecha de consulta: 24 de mayo de 2007].
Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática.
Sobre los programas de apoyo que ofrece el Instituto Nacional para la Educación de 
los Adultos consulta:
Ruta 1: Proyectos 
Alfabetización
Ruta 2: Proyectos 
Cero rezago 
Estrategias
Ruta 3: Proyectos 
Oportunidades 
Estrategias
[Fecha de consulta: 24 de mayo de 2007].
Instituto Nacional para la Educación de los Adultos.
Explora las actividades del interactivo 
Polígono de frecuencias
.
Propósito del interactivo.
Que los alumnos 
exploren otros ejemplos que impliquen la 
interpretación de datos cualitativos o cuantitati-
vos mediante la construcción de polígonos de 
frecuencias.
Sugerencias didácticas. 
En el interactivo se 
presentan varios contextos en los que los 
alumnos pueden aplicar lo aprendido. 
Si lo 
considera oportuno puede ocuparlo para evaluar 
lo aprendido por sus alumnos y mostrar otros 
ejemplos para clarificar algunos conceptos. 
Recuerde que en los interactivos se desarrolla 
todo el contenido de la secuencia, por tanto 
puede escoger algunas de las actividades para 
reforzar lo aprendido o incluso utilizarlas como 
una explicación alternativa.