68
Libro para el maestro
3
Propósito del interactivo.
Identificar las partes 
que forman un término.
Introducir el concepto de términos semejantes.
Sugerencias didácticas.
El interactivo es una 
animación que presenta términos semejantes a 
un término dado, el cual se puede modificar. 
Pida a los alumnos que obseven qué es lo que se 
mantiene constante y lo qué es que cambia al 
presentarles los términos semejantes al término 
dado. Puede pedir a los alumnos que modifiquen 
el término para validar sus conjeturas respecto 
de qué es un término semejante a otro.
32
SECUENCIA 2
b) El resultado de la suma 
a
+
a
es 
2
a
, o sea, 
2
veces
a
. Completa el siguiente esque-
ma para encontrar el resultado de la suma 
a
+ 
a
+ 2
a
+ 2
a
.
a
+
a
+
2
a
+
2
a
= 
a
+
a
+ 
( 
a
+
a
) 
+ 
(
a
+
a
)
c) ¿Cuántas veces aparece 
a
en la expresión 
a
+ 
a
+ (
a
+ 
a
) + 
(
a
+ 
a
)
?
Comenten las soluciones que obtuvieron.
A lo que llegamos
En una suma de expresiones algebraicas los sumandos se llaman 
términos
. Por ejemplo, 
a
y 
2
a
son términos de la suma 
a
+ 
a
+ 2
a
+ 2
a
Los términos tienen 
coeficiente
, 
literales
y 
exponentes
. 
El término 
2
a
tiene:
Coeficiente: 
2
Literal: 
a
Exponente: 
1
El término 
a
tiene:
Coeficiente: 
1
Literal: 
a
Exponente: 
1
El término 
3
a
2
tiene:
Coeficiente: 
3
Literal: 
a
Exponente: 
2
A los términos que tienen la misma 
literal 
con
igual exponente
como 
a
, 
3
a
, 
2
a
, 
1.5
a
, se les llama 
términos semejantes
. 
Los
términos numéricos
son semejantes entre sí. 
Por ejemplo, 
8
y 
–5
son términos semejantes.
3
a
2
y 
2
a
aunque tienen la misma literal no son semejantes porque 
no tienen el mismo exponente.
Sugerencia didáctica.
Comente con los 
alumnos que mientras 
a
representa una unidad 
lineal (para medir longitudes), 
a 
2
representa una 
unidad de superficie (para medir áreas) y 
a 
3
es 
una unidad cúbica (para medir volumen).
También puede preguntar a los alumnos si 
2
a
y 
a 
2
representan lo mismo o no, y si es el caso, en 
qué son distintas. Pídales algún ejemplo en el 
que se utilicen una u otra.
Sugerencia didáctica.
Haga ver a los alumnos 
que un término puede tener varias literales con 
sus respectivos exponentes, por ejemplo en 
3
a 
2
b 
3
el coeficiente es 
3
y hay dos variables 
a
cuyo exponente es 
2
y 
b
cuyo exponente es 
3
.