Practica esta lección: Ir al examen
72
Libro para el maestro
3
Respuesta.
La expresión es
8
x
+ 2
.
3
Respuestas.
a)
2
x
,
2
x
,
x
,
x
.
b) La expresión quedaría
6
x
+ 4
.
c)
2
x
+ (
x
+ 2) + 2
x
+ (
x
+ 2) = 6
x
+ 4
(3
x
+ 2) + (3
x
+ 2) = 6
x
+ 4
Sugerencia didáctica.
Pregunte a los alumnos
por qué las expresiones obtenidas dan como
resultado el mismo binomio
(6
x
+ 4)
. Pueden
dar una variedad de respuestas, como “porque
todas representan el perímetro del rectángulo”,
“porque todas son iguales”, “porque dan lo
mismo”, etcétera, lo importante es que se
aseguren de que, efectivamente, las expresiones
que escribieron son equivalentes a
6
x
+ 4
.
36
SECUENCIA 2
Comparen sus respuestas y comenten: ¿por qué las expresiones que señalaron represen-
tan lo mismo (el perímetro del rectángulo)?
II.
En la sesión anterior aprendieron a sumar
términos semejantes
:
sumar los
coeficien-
tes
y conservar la parte literal
. ¿Cómo sumarían los términos semejantes de las ex-
presiones anteriores? Contesten las siguientes preguntas.
a) Para hacer la suma
2
x
+ 2
x
+ (
x
+ 2) + (
x
+ 2)
se suman los términos semejantes.
Completen:
2
x
+
2
x
+
(
x
+
2)
+
(
x
+
2)
=
+
2
x
+
2
x
+
x
+
x
=
2 + 2 =
b) Suma los términos semejantes de las siguientes expresiones:
2
x
+ (
x
+2) +
2
x
+(
x
+ 2) =
+
x
+ 2 +
2
x
=
+
(
3
x
+ 2) + (
3
x
+ 2) =
+
Comparen sus resultados.
III.
¿Cuál es la expresión algebraica que representa el perímetro del siguiente rectángulo?
x
+ 2
3
x
– 1
Comparen las soluciones que obtuvieron. Sumen los términos semejantes y verifiquen si
obtienen el mismo resultado.
El paréntesis en
(
x
+ 2)
se
usa para indicar
que
x
+ 2
es la medida de un lado
del
rectángulo y el paréntesis se
puede quitar.