140
Libro para el maestro
Propósito del programa integrador.
Abordar 
situaciones en las cuales se resuelven 
problemas de proporcionalidad múltiple.
Propósito de la sesión. 
Resolver problemas 
de proporcionalidad múltiple en los que los 
conjuntos involucrados se relacionan de 
manera directamente proporcional.
Organización del grupo. 
Se propone que 
resuelvan la sesión en parejas y que comenten 
sus resultados y procedimientos con todo 
el grupo.
Descripción del video. 
El video es introduc-
torio. A partir de varios ejemplos se ve cuándo 
dos cantidades son directamente proporciona-
les o inversamente proporcionales. Además se 
muestra la diferencia que hay entre la relación 
inversa de proporcionalidad y cantidades 
inversamente proporcionales para evitar 
confusiones entre ambos términos. Se dan los 
elementos necesarios para introducir el 
concepto de proporcionalidad múltiple.
Propósito de la actividad. 
Los alumnos han 
calculado el volumen de prismas desde la 
primaria, sin embargo, lo que se pretende en 
esta actividad no es que repasen las fórmulas 
sino que exploren las relaciones entre las tres 
cantidades involucradas en el cálculo del 
volumen: la altura, el largo y el ancho. 
Propósito de la secuencia
Elaborar y utilizar procedimientos para resolver problemas de proporcionalidad múltiple. 
Sesión
Propósitos de la sesión
Recursos
1
El volumen 
Resolver problemas de proporcionalidad múltiple 
en los que los conjuntos involucrados se 
relacionan de manera directamente proporcional.
Aula de medios
Video
“La proporcionalidad 
múltiple”
Interactivo
Programa integrador 5
2
La excursión 
Resolver problemas de proporcionalidad múltiple 
en los que los conjuntos involucrados se 
relacionan tanto de manera 
directa como 
inversamente proporcional.
3
Más problemas 
Resolver problemas de proporcionalidad múltiple 
en diversos contextos.
Eje
Manejo de la información
Tema
Análisis de la información
Antecedentes
En primer grado los alumnos resolvieron 
diversas situaciones en las que dos cantidades 
se relacionaban de manera directamente 
proporcional e inversamente proporcional. En 
esta secuencia explorarán esas relaciones 
cuando hay tres o más cantidades en juego.
104
SECUENCIA 8
En esta secuencia estudiarás problemas en los cuales hay dos o más 
cantidades que se encuentran en proporción directa o proporción 
inversa con otra cantidad. A este tipo de problemas se les llama 
problemas de proporcionalidad múltiple.
EL VOLUMEN
Para empezar
La proporcionalidad múltiple
SESIÓN 1
Proporcionalidad 
múltiple
Recuerden que:
Dos conjuntos de cantidades 
son inversamente proporciona-
les cuando al aumentar una 
cantidad al doble, triple, etcé-
tera, su cantidad correspon-
diente disminuye a la mitad, 
tercera parte, etcétera.
Una de las situaciones en las que surgen problemas de proporcionali-
dad múltiple es el cálculo de volúmenes. En tu libro 
Matemáticas
de 
sexto de primaria
aprendieste a calcular los volúmenes de algunos 
prismas. Por ejemplo, para un prisma rectangular como el siguiente:
El volumen se calcula:
Volumen = 
4
cm 
× 2
cm 
× 3
cm = 
24
cm
3
Altura
3 cm
Largo
4 cm
Ancho
2 cm
Prisma 1