141
Libro para el maestro
Respuestas.
a) 
Se aumenta el triple. Las medidas del nuevo 
prisma serían 
12 cm
, 
3 cm 
y 
2 cm
, así que 
al variar una de las dimensiones (el largo) 
aumentándola al triple, el volumen también 
aumenta tres veces (de 
24 cm
3
a 
72 cm
3
).
b) 
Las medidas de dicho prisma serían 
2 cm
, 
3 cm 
y 
2 cm
, y su volumen es 
12 cm
3
, la 
mitad del prisma original porque una de sus 
dimensiones (el largo) disminuyó a la mitad.
c) 
Las medidas de este prisma serían 
8 cm
, 
9 
cm
y 
2 cm
, dando como resultado un 
volumen de 
144 cm
3
. Con respecto al 
volumen del prisma original, el del nuevo 
aumentó 
6
veces porque una de sus 
dimensiones aumentó al doble (el largo) y 
otra al triple (la altura).
Sugerencia didáctica.
Es importante que en 
este momento no dé explicaciones a los alumnos 
acerca de la relación entre la variación de la 
medida de una o dos dimensiones del prisma y 
su volumen. Permítales explorar dicha relación 
aunque cometan errores. Por ejemplo, los 
alumnos pueden pensar que al modificar las 
medidas del prisma como se indica en el inciso 
c) (aumentar al doble la medida del largo y al 
triple la de la altura) el volumen del prisma 
aumenta 
5
veces (porque 
2
+ 
3
= 
5
). Si algunos 
alumnos dan esa respuesta (u otra) pregúnteles 
por qué y sigan resolviendo la sesión, más 
adelante tendrán oportunidad de aclararlo.
1
105
II
MATEMÁTICAS
Consideremos lo siguiente
Respondan lo siguiente:
a) Si se aumenta al triple la medida del largo del prisma 
1,
¿cuántas veces aumenta 
su volumen? 
b) Si disminuye a la mitad la medida del largo del prisma 
1
, ¿cuántas veces disminu-
ye el volumen? 
c) Si aumenta al doble la medida del largo y aumenta al triple la medida de la altura 
del prisma 
1
, ¿cuántas veces aumenta el volumen? 
Comparen sus respuestas y comenten cómo las obtuvieron.
Manos a la obra
I.
En la siguiente figura se aumentó al triple la medida del largo del prisma 
1
y se ob-
tuvo un nuevo prisma rectangular, al que llamaremos prisma 
2.
a) ¿Cuánto mide el largo del prisma 
2
?
b) ¿Cuál es el volumen del prisma 
2
?
c) ¿Por qué número hay que multiplicar el volumen del prisma 
1
para obtener el 
volumen del prisma 
2
?
d) Supongan que aumentara cinco veces el largo del prisma 
1
, ¿cuántas veces au-
mentará su volumen? 
e) ¿Cuánto medirá el volumen del nuevo prisma? 
4 cm
4 cm
Altura 
3 cm
4 cm
Largo
cm
Prisma 2
Ancho
2 cm
Sugerencia didáctica. 
Antes de contestar las 
preguntas siguientes pida a los alumnos que, 
observando los dibujos, digan cuántas veces 
aumentó el volumen del prisma 
2
con respecto 
al 
1
. Para los alumnos es sencillo percibir el 
cambio en el volumen cuando se modifica una 
de las dimensiones (en este caso, el largo). Tener 
esto claro es importante para analizar lo que 
ocurre cuando se modifican dos dimensiones 
simultáneamente.
Respuestas. 
a) 
12
cm
.
b) 
72 cm
3
(
12
× 
3
× 
2
).
c) 
Por 
3
.
d) 
Aumenta 
5
veces.
e) 
120 cm
3
.