151
Libro para el maestro
Respuestas. 
a)  Alcanzarían para menos niños. Como los 
días de excursión son el triple (
18
), el agua 
alcanzaría para la tercera parte de los 
niños (
4
).
b)  Alcanzarían para más niños. Si se reduce a 
la tercera parte el número de días, el agua 
alcanzaría para tres veces más niños (
36
).
115
II
MATEMÁTICAS
Lo que aprendimos
1.
Responde las siguientes preguntas. Recuerda que en promedio 
12
niños consumen 
144
litros de agua durante 6 días.
a) Si en lugar de ir 
6
días de excursión van 
18
días.
¿Los
144
litros de agua alcanzarían para más o menos niños?
¿Para cuántos niños alcanzaría el agua?
¿El número de niños aumentó al triple o disminuyó a la tercera parte? 
b) Si en lugar de ir 
6
días de excursión van 
2
días.
¿Los
144
litros de agua alcanzarían para más o menos niños? 
¿Para cuántos niños alcanzaría el agua? 
¿El número de niños aumentó al triple o disminuyó a la tercera parte? 
2.
Completa la siguiente tabla para verificar si el número de niños y el número de días 
de la excursión son cantidades directamente proporcionales o inversamente propor-
cionales cuando la cantidad de agua permanece fija (
144
litros).
Cantidad de agua consumida
Días de excursión
Número de niños
144
litros
6
12
144
litros
3
144
litros
12
144
litros
1
MÁS PROBLEMAS
Lo que aprendimos
1.
En la sesión 
1
de esta secuencia se calculó el volumen del prisma rectangular 
1
Volumen = 
4
cm 
× 2
cm 
× 3
cm = 
24
cm
3
•
•
•
•
•
•
4 cm
3 cm
2 cm
SESIÓN 3
Prisma 1
24
6
72
Propósito de la sesión.
Resolver problemas de 
proporcionalidad múltiple en diversos contextos.
Sugerencia didáctica.
Esta sesión está 
dedicada a emplear los conocimientos y las 
técnicas de resolución aprendidos en las dos 
anteriores. Puede dejar algunos de tarea o pedir 
que cada equipo resuelva un problema y luego 
lo expliquen a los demás en el pizarrón.
Integrar al portafolios.
Pida a los alumnos una 
copia de sus respuestas a las actividades 
2
y 
3
.