120
Libro para el maestro
Sugerencia didáctica.
Es importante que 
recuerde a sus alumnos que el símbolo 
se 
refiere a la 
medida del ángulo
, mientras que 
el símbolo 
se refiere al 
ángulo
. Así, 
a
, 
se lee “ángulo 
a
”, mientras que 
a
, se lee 
“la medida del ángulo 
a
”. Organice un 
momento breve de comparación de respuestas. 
Invite a los alumnos a que argumenten sus 
afirmaciones. 
Respuestas.
Deben subrayarse las afirmaciones 
a, c y d.
Propósito de la actividad.
El desarrollo de un 
pensamiento deductivo es uno de los propósitos 
de las matemáticas, por ello, con esta actividad 
se propicia la elaboración de razonamientos 
deductivos sencillos a partir de casos 
particulares. 
3
Sugerencia didáctica.
Es probable que los 
alumnos no tengan la necesidad de demostrar 
algo que les resulta obvio, y por ello mismo 
tengan dificultades para elaborar argumentos. 
En caso de que lo considere necesario, ayúdelos 
a completar las afirmaciones.
Sugerencia didáctica.
Asegúrese de que sus 
alumnos revisen las respuestas que dieron al 
problema inicial.
Propósito de la actividad.
Que los alumnos 
consideren que incluso rectas que no son 
paralelas, cuando son cortadas por una secante 
también forman ángulos correspondientes, pero 
en tal caso, esos ángulos no son iguales. 
Recuerde que.
Dos rectas que son cortadas por 
una transversal son paralelas si –y sólo si– 
forman ángulos correspondientes iguales.
84
SECUENCIA 6
II.
Subrayen las afirmaciones verdaderas.
a)
2
= 
6
porque son ángulos correspondientes.
b)
1
= 
5
porque son ángulos opuestos por el vértice.
c)
5
= 
7
porque son ángulos opuestos por el vértice.
d)
5
+ 
6
=
180º
porque son ángulos adyacentes que se forman 
cuando dos rectas se cortan.
III.
Completen el razonamiento para encontrar 
f
considerando que 
a
=
50º
y que se 
trata de dos rectas paralelas cortadas por una transversal.
IV.
Regresen al problema del apartado 
Consideremos lo siguiente
, identifiquen los ángu-
los correspondientes y verifiquen que sus respuestas hayan sido correctas.
V.
Consideren ahora dos rectas que no son paralelas y que son cortadas por una transversal.
a) En este caso también se dice que el ángulo
1
es correspondiente del ángulo 
5
,
y el 
2
del 
6
, ¿cuál es el correspondiente del 
3
?
, 
¿y del 
4
?
b) Comparen las medidas de los ángulos correspondientes cuando las rectas no son 
paralelas. 
a
= 
e
porque 
Entonces, el 
∠
e
mide 
e
+ 
f
= 180º 
porque 
Por lo tanto, 
f
= 
g
e
a
f
b
c
h
d
1
2
3
4
5
6
7
8
Recuerden que: 
a se lee “ángulo a”
a se lee ”la medida del ángulo a”
son correspondientes
50º
son adyacentes que se forman
cuando dos rectas se cortan
130º