137
Libro para el maestro
Respuestas.
a)  
3
2
es la constante de proporcionalidad de 
la relación 
1
.
b)  
2
3
es la constante de proporcionalidad de 
la relación 
2
.
Posibles dificultades.
La relación entre los 
4
cm 
del original y los 
7 
cm de la ampliación puede 
ser problemática para algunos alumnos. Es 
posible que algunos utilicen una estrategia 
errónea: sumar 
3
centímetros a cada una de las 
medidas. Si esto sucede, cuando junten las 
piezas del rompecabezas se darán cuenta de que 
algo estuvo mal porque no van a embonar. 
Para los alumnos puede ser difícil encontrar cuál 
fue el error y será necesario que usted 
intervenga. Puede preguntarles: ¿por cuál 
número tendríamos que multiplicar al 
4
para 
que dé 
7
? Luego déles un tiempo para explorar 
posibles soluciones. 
La respuesta es 
7
4
o 
1
.
75
, que es la constante 
de proporcionalidad de la relación 
1
(hallar las 
medidas de la copia conociendo las del original).
Otra forma de ayudarlos a detectar errores 
puede ser la siguiente: plantéeles que si a 
4
(en 
el original) le toca 
7
(en la copia), a 
2
le toca 
3
.
5
y a 
1
le toca 
1
.
75
, que es el valor unitario. A 
partir de ese dato podrían calcular las demás 
medidas.
Respuestas.
c)  
7
4
es la constante de proporcionalidad de 
la relación 
1
.
d)  
4
7
es la constante de proporcionalidad de 
la relación 
2
.
101
II
MATEMÁTICAS
Se va a hacer una copia del rompecabezas de la figura 1 de manera que el lado que 
mide
4
centímetros mida ahora 
7
centímetros.
a) Completen la siguiente tabla para encontrar algunas de las medidas de la copia.
Medidas en el original
(en centímetros)
Medidas en la copia 
(en centímetros)
4
7
2
1
6
b) Construyan las piezas de la copia del rompecabezas. Cada uno de los integrantes de 
equipo contruirá una pieza distinta . Al final, armen la copia del rompecabezas.
c) ¿Cuál es la constante de proporcionalidad que permite encontrar las medidas de 
la copia a partir de las medidas del original? 
d) ¿Cuál es la constante de proporcionalidad de la relación inversa, la que permite 
encontrar las medidas del original a partir de las medidas de la copia? 
2.
Se va a hacer otra copia del rompecabezas de la figura 
1
pero de tal manera que el 
lado que mide 
2
centímetros mida ahora 
3
centímetros. Completen la siguiente tabla 
para encontrar algunas medidas que tendrá la nueva copia del rompecabezas.
Medidas del rompecabezas
(en centímetros)
Medidas de la copia 
(en centímetros)
2
3
4
6
a) ¿Por qué número hay que multiplicar las medidas de la figura 
1
para obtener las 
medidas de la nueva copia? 
b) ¿Cuál es la constante de proporcionalidad que nos permite obtener las medidas 
del rompecabezas original a partir de las medidas de la copia? 
3.5
1.75
10.5
6
9