97
Libro para el maestro
Propósito del programa integrador 17.
Mostrar cómo se realizan recubrimientos del 
plano con algunos polígonos y enunciar las 
características que permiten hacerlo.
Se transmite por la red satelital Edusat. 
Consultar la cartelera para saber horario y días 
de transmisión.
81
II
MATEMÁTICAS
Lo que aprendimos
1.
Anota en el siguiente pentágono las medidas de sus ángulos 
internos.
¿El pentágono anterior sirve para recubrir el plano?
Justifica tu respuesta. 
2.
En el siguiente diseño se están combinando dos figuras, un heptágono regular y un 
octágono irregular, ¿cuánto miden los ángulos internos del octágono irregular?
3.
¿Con qué polígono puedes combinar el octágono regular para construir un diseño 
que recubra el plano? Construye un diseño en una hoja blanca y compáralo con los 
de tus compañeros.
4.
Para conocer más ejemplos de polígonos que permiten cubrir el plano pueden ver el 
programa 
Mosaicos y recubrimientos
.
Para saber más
Sobre recubrimientos de superficies planas, consulta en las Bibliotecas Escolares y de Aula:
Bosch, Carlos y Claudia Gómez. “La miel de los hexágonos” y “Recubrimiento” en 
Una ventana a las formas
.
México: SEP/Santillana, Libros del Rincón, 2003.
Para crear recubrimientos consulta:
[Fecha de consulta: 24 de agosto de 2007].
Proyecto Universitario de Enseñanza de la Matemáticas Asistida por Computadora (PUEMAC), UNAM.
Explora las actividades Mosaicos y creación del interactivo 
Cubrimientos del plano
.
Propósito del interactivo.
Mostrar otros 
polígonos que permiten cubrir el plano.
Mostrar cómo se pueden transformar algunos 
polígonos en otros que cubran el plano. 
Integrar al portafolios.
Pida a los alumnos una 
copia de sus respuestas a los ejercicios 1 y 2. Si 
tienen dificultades repasen la información del 
apartado 
A lo que llegamos
.
Respuesta.
1. Pida a los alumnos que acompañen su 
justificación con un recubrimiento del plano 
en el que utilicen sólo al pentágono indicado.
Sí
60º
150º
90º
90º
150º
102.5º
102.5º
231.42º
231.42º