96
Libro para el maestro
Respuestas.
a) 
Si se considera el ángulo de 
120º
, caben 
hasta 3 hexágonos.
b) La suma de las medidas depende de la 
manera en que se acomoden los hexágonos.
Sugerencia didáctica.
Es importante que los 
alumnos justifiquen sus respuestas con base en 
los elementos estudiados durante la sesión.
Propósito de la sesión.
Crear recubrimientos 
del plano combinando diferentes tipos de 
polígonos.
Sugerencia didáctica.
Apoye a los alumnos 
para que identifiquen, en cada uno de los 
diseños, cuál es el polígono con el que, por sí 
solo, sí se puede cubrir el plano.
80
SECUENCIA 22
VI.
Pinten un punto en su cuaderno y llámenlo 
Q
. Reproduzcan el hexágono 
C
alrededor 
del punto 
Q
, sin que se encimen y sin que dejen huecos. 
a) ¿Cuántos hexágonos comparten el punto 
Q
como vértice? 
b) ¿Cuánto suman las medidas de los ángulos que comparten el punto Q como vér-
tice?
Regresen al apartado 
Consideremos lo siguiente 
y revisen sus respuestas.
Lo que aprendimos
1.
Traza un paralelogramo. ¿Este paralelogramo servirá para recubrir el plano? 
Justifica tu respuesta. 
2.
¿Un círculo sirve para recubrir el plano? 
Justifica tu respuesta. 
3.
Crea tus propios diseños de recubrimientos del plano y arma con tus compañeros una 
exposición en tu salón. Pueden hacer un concurso y votar por el que más les guste.
ALGUNAS COMBINACIONES
Para empezar
Algunos polígonos regulares que no sirven para recubrir el plano se pueden combinar 
con otros polígonos para cubrir el plano sin que se encimen ni dejen huecos. 
En cada diseño las figuras no se enciman, no dejan huecos entre ellas y los diseños pue-
den seguir creciendo tanto como se quiera. Estas combinaciones de figuras sirven para 
recubrir el plano.
SESIÓN 3
Diseño 1
Diseño 2
Sí
No