38
Libro para el maestro
Respuestas.
a) 
23
, 
17
, 
11
, 
5
, –
1
, –
7
, –
13
, –
19
, –
25
, –
31
.
b) –
6
n
+ 29.
c) 
7
, 
2
, 
–3
, 
–8
, –
13
, –
18
, –
23
, –
28
, –
33
, –
38
.
d) Sí son equivalentes. 
Sugerencia didáctica. 
Si los alumnos tienen 
dificultades usted puede pedirles que obtengan 
los primeros términos de cada sucesión. Una 
manera algebraica de ver que son equivalente 
es transformando la segunda expresión en una 
suma: 
23 – 6
n
= 23 + (–6
n
)
= –6
n
+ 23.
Respuesta.
Son equivalentes. 
Sugerencia didáctica.
Usted puede pedirles a 
dos alumnos que pasen al pizarrón a obtener 
los primeros términos de cada sucesión. Otra 
manera de verlo es:
7 – 
n
= 7 + (–
n
) = –
n
+ 7.
Respuestas.
a) Van aumentando.
b) 
5
.
c) 
5
n
– 
17.
d) 
Sumar 
5
al término anterior y el primer 
término es 
–
12
.
e) Van disminuyendo.
f) –
5
.
g) –
5
n
.
h) 
Sumar
–
5
al término anterior y el primer 
término es
–
5
.
22
SECUENCIA 18
V.
Responde las preguntas.
a) Encuentra los primeros 10 términos de la sucesión que se obtiene con la regla
sumar 
(–6)
al término anterior y el primer término es 
23
.
b) ¿Cuál es la regla algebraica para obtener la sucesión?
c) ¿Cuáles son los primeros
10
términos de la sucesión que se obtiene con la regla
–5
n
+ 12
?
d) ¿Son equivalentes las reglas
–6
n
+ 23
y
23 – 6
n
? Explica tu respuesta:
Comparen sus respuestas. Comenten si son equivalentes las reglas
7 –
n
y
–
n
+ 7
.
Lo que aprendimos
1.
Responde las preguntas.
a) ¿En la sucesión
–12
,
–7
,
–2
,
3
,
8
,
13
,
…
los términos van aumentando o disminu-
yendo?
b) ¿Cuál es la diferencia entre dos términos consecutivos en la sucesión?
c) ¿Cuál es la regla algebraica para obtener la sucesión?
d) Otra regla para obtener la sucesión es
sumar 
al término anterior y 
el primer término es 
e) ¿En la sucesión
–5
,
–10
,
–15
,
–20
,
–25
,
–30
,
…
los términos van aumentando o
disminuyendo?
f) ¿Cuál es la diferencia entre dos términos consecutivos en la sucesión?
g) ¿Cuál es la regla algebraica para obtener la sucesión?
h) Otra regla para obtener la sucesión es
sumar
al término anterior y 
el primer término es
2.
Encuentra los primeros
10
términos de la sucesión que se obtiene con la regla
–
n
– 18
.
Indica la diferencia entre dos términos consecutivos de la sucesión.
Integrar al portafolios.
Considere los 
problemas 
2
, 
3
y 
4
para evaluar los aprendizajes 
de los alumnos. 
Respuestas problema 2.
Primeros 10 términos de la sucesión: –
19
, –
20
, 
–21
, 
–22
, –
23
, –
24
, –
25
, –
26
, –
27
, –
28
.
La diferencia entre dos términos sucesivos es –
1
.