106
Libro para el maestro
Sugerencia didáctica.
Cuando terminen de leer 
esta información, pregunte a los alumnos cuál es 
la pendiente de la recta en las siguientes 
expresiones:
y
= −7
x
y
= 
x
y
= 
4
7
x
y
= −
x
Posibles respuestas.
a) Para que la recta tenga un ángulo de 
inclinación mayor que 
90
°, debe tener una 
pendiente negativa, así que servirá cualquier 
expresión como 
y
= −
5
x 
, 
y
= −
1
3
x
, 
y
= −
x
, 
entre otras. 
b) Cualquier recta con pendiente positiva 
cumplirá las condiciones, por ejemplo 
y
= 
3
x
, 
y
= 
5
6
x
, 
y
= 
x
, entre otras.
90
SECUENCIA 23
IV.
Encuentren las expresiones algebraicas de otras rectas que pasen por el origen y que 
tengan las características que se piden:
a) Una recta que tenga un ángulo de inclinación respecto al eje 
x
mayor que 
90°
.
y
=
b) Una recta que tenga un ángulo de inclinación respecto al eje 
x
menor que 
90°
.
y
=
Lo que aprendimos
De las siguientes gráficas contesta:
Recta
y
= –
x
Recta
y
= 4
x
–8 –7 –6 –5 –4 –3 –2 –1 
1 
2 
3 
4 
5 
6 
7 
8
6
5
4
3
2
1
–1
–2
–3
–4
–5
–6
x
y
76°
135°
A lo que llegamos
En las expresiones de la forma
y 
=
k
x
el número
k
es llamado 
pendiente
de la recta.
• Las rectas con 
pendiente positiva
tienen ángulos de inclinación respecto al eje 
x
menores que 
90°
.
• Las rectas con 
pendiente negativa
tienen ángulos de inclinación respecto al eje 
x
mayores que 
90°
.
Por ejemplo, la recta 
y
=
–x
tiene ángulo de inclinación respecto al eje 
x
de
135°
, mien-
tras que la recta 
y
= 4
x
tiene ángulo de inclinación respecto al eje 
x
de
76°
.
Propósito del interactivo. 
Reconocer la 
relación entre la pendiente y el ángulo de 
inclinación con respecto al eje 
x
de una recta 
que pasa por el origen a partir de su gráfica.