186
Libro para el maestro
170
SECUENCIA 28
¿Cuántos meses abarcó ese periodo? 
j) ¿Cuál fue el número de empleos que se mantuvo constante? 
II.
Completa el siguiente texto eligiendo la respuesta correcta en cada caso:
Comparen sus respuestas con sus compañeros.
A lo que llegamos
Una
gráfica de línea
presenta los cambios o variaciones que se dan en 
una situación o fenómeno a través del tiempo. Por esta razón, en el 
eje horizontal se representan las unidades de tiempo (que pueden ser 
años, meses, días, horas, etcétera). En el eje vertical se representa el 
intervalo en el que varía el fenómeno durante el tiempo en que se 
analiza.
En general, el cero debe representarse siempre que sea posible sobre 
el eje vertical, pero si no lo fuera, conviene hacer un corte en el eje 
vertical.
III.
La siguiente tabla presenta la variación que se dio en el número de empleos genera-
dos por la actividad turística en nuestro país en el año 
2004
.
La gráfica de línea muestra la variación en el número de empleos generados por el
turismo en el año 
que inició con un aumento en los primeros
2005 / 2000
cuatro meses de 
a 
empleos, en el mes de
1765 / 1 765 000
1785 / 1 785 000
mayo
a 1 780 000, en 
aumentó
disminuyó / aumentó
junio / julio
empleos y permaneció constante durante los meses de 
200 / 20 000
junio / julio
a
(1 805 000 empleos); posteriormente, aumentó hasta
agosto / septiembre
registrar el 
número de empleos en el mes de noviembre,
menor / mayor
y finalizó en el mes de diciembre con 
empleos.
1 825 / 1 825 000
Sugerencia didáctica.
Cuando se lleve a cabo 
la comparación grupal de respuestas, pida a sus 
alumnos que comparen esta gráfica con las que 
anteriormente han estudiado para que vean que 
en las gráficas de línea en el eje horizontal 
siempre hay una unidad de tiempo (por ejemplo, 
años, meses o días). Es importante comentar 
que, al igual que en los polígonos de 
frecuencias, estamos señalando la frecuencia de 
alguna variable (número de personas, número 
de empleos, etcétera), pero hay cuestiones que 
no sabemos con precisión, por ejemplo, en la 
gráfica podemos ver que entre enero y febrero 
aumentó el número de empleos, sin embargo, 
no sabemos cuántos empleos aumentaron el 
15
de enero.
Propósito de la actividad.
Hay dos propósitos 
en esta actividad: el primero es elaborar la 
gráfica de línea que corresponde a los datos 
presentados en una tabla; y el segundo 
propósito es que los alumnos usen diferentes 
escalas, especialmente en el eje vertical.
Sugerencia didáctica.
Puesto que la mayor 
dificultad de esta actividad se encuentra en 
definir la escala y el valor inicial del eje vertical, 
comente a los alumnos que la escala en la que 
una de las variables es observada y registrada 
no es única. A veces, transformando los valores 
originales de la variable a una nueva escala se 
puede lograr que dichos valores sean más 
manejables.
2005
1 765 000 
1 785 000
disminuyó 
junio
20 000 
julio
septiembre
mayor
1 825 000
Propósito del interactivo. 
Que los alumnos 
construyan gráficas de línea.