249
Libro para el maestro
233
II
MATEMÁTICAS
II.
En el siguiente arreglo rectangular se muestran todos los resultados posibles que 
pueden ocurrir al sacar dos papelitos al azar, uno de cada bolsa, anotar los números 
y regresarlos. Marquen con color azul los resultados favorables al evento 
A
: "los 
dos papelitos muestran el mismo número"; con color rojo, los resultados favorables 
al evento 
B
: "la suma de los números de los dos papelitos es 
7"
y con color verde, 
los del evento 
C
: "la suma de los números de los dos papelitos es 
10
".
Bolsa II
Bolsa I
1
2
3
4
5
6
1
1
,1
1
,2
1
,3
1
,4
1
,5
1
,6
2
2
,1
2
,2
2
,3
2
,4
2
,5
2
,6
3
3
,1
3
,2
3
,3
3
,4
3
,5
3
,6
4
4
,1
4
,2
4
,3
4
,4
4
,5
4
,6
5
5
,1
5
,2
5
,3
5
,4
5
,5
5
,6
6
6
,1
6
,2
6
,3
6
,4
6
,5
6
,6
Consideren el arreglo rectangular anterior para responder las siguientes preguntas.
a) En total, ¿cuántos resultados posibles hay para este experimento? 
b) ¿Cuántos resultados favorables tiene el evento A? 
c) ¿Cuántos resultados favorables tiene el evento B? 
¿Y el evento C? 
Si se consideran todos los resultados favorables del evento A y del evento B, es 
decir, todos los resultados que están marcados de color azul o de color rojo, se 
podría definir un nuevo evento “los dos papelitos muestran el mismo número o la 
suma de los números de los papelitos es 
7
”.
d) ¿Cuáles resultados son favorables a “los dos papelitos muestran el mismo número 
o la suma de los números de los dos papelitos es 
7
”? Escríbanlos en el siguiente 
recuadro:
Resultados favorables al evento A o al evento B
Sugerencia didáctica.
En las siguientes dos 
actividades los alumnos trabajarán con el 
espacio muestral del experimento. Usted puede 
pedirles que contrasten sus resultados con los 
que obtuvieron en la actividad del 
Consideremos 
lo siguiente
.
Sugerencia didáctica.
Cuando terminen de 
contestar estos incisos, regresen a la pregunta a) 
del apartado 
Para empezar
y revisen su 
respuesta. Hagan correcciones si es necesario.
Respuestas.
a) 
36
b) 
6
c) El evento B tiene 
6
resultados favorables y el 
evento C tiene 
3
.
d) 
{(1,1); (2,2); (3,3); (4,4); (5,5); (6,6); 
(6,1); (5,2); (3,4); (4,3); (2,5); (1,6)}
. Haga 
énfasis en que en esta pregunta se quieren 
averiguar los resultados favorables del evento 
compuesto “los dos papelitos muestran el 
mismo número o la suma de los números de 
los dos papelitos es 
7
”, es decir, se pregunta 
por la suma de los resultados favorables de 
los dos eventos y no por los resultados 
favorables que los dos eventos tienen en 
común.