227
Libro para el maestro
211
II
MATEMÁTICAS
LO QUE APRENDIMOS DE SISTEMAS 
DE ECUACIONES
1.
Selecciona el método por el que resolverías cada uno de los siguientes sistemas de 
ecuaciones y escribe la razón por la que lo harías.
Comparen sus respuestas y comenten en qué circunstancias conviene usar cada método 
para resolver un sistema de ecuaciones.
2.
Plantea un sistema de ecuaciones para cada uno de los siguientes problemas y resuél-
velo por el método que consideres apropiado.
a) La suma de dos números es
72
. Si el triple de uno de los números menos el otro 
número es 
16
, ¿cuáles son esos números? 
E
1
:
E
2
:
SESIÓN 5
Propósito de la sesión. 
Resolver problemas 
mediante el planteamiento de un sistema de 
ecuaciones y seleccionar el método algebraico 
apropiado para resolverlo.
Propósito de la actividad.
La intención es que 
los alumnos decidan mediante cuál método de 
los que han aprendido resolverían cierta 
ecuación. Será importante entonces propiciar la 
confrontación grupal de manera que los 
estudiantes den argumentos que justifiquen su 
elección, y tratar de llegar a un acuerdo sobre 
cuál puede ser el método más conveniente en 
cada caso.
Integrar al portafolios. 
Seleccione dos o tres 
problemas de este apartado para el portafolios 
de cada alumno. Analice los resultados 
obtenidos y los procedimientos empleados para 
valorar si es necesario repasar alguno.
Sistema 
de ecuaciones
Método (sustitución, 
suma o resta, 
igualación)
Razón por lo que seleccionas el método
a
+ 
b
= 20
a
– 
b
= 5
Suma o resta
Al sumar lado a lado se elimina la incógnita 
b
.
c
= 3
d
+ 5
3
c
+ 2
d
= 59
Sustitución
Porque 
c
está despejada en la primera ecuación 
y al sustituir su equivalencia 
3
d
+ 
5
en la 
segunda ecuación se elimina la incógnita 
c
.
m
= 2 + 
n
m
= – 4 + 3
n
Igualación
Al igualar el lado derecho de ambas ecuacio-
nes se simplifica el sistema al eliminar la 
incógnita 
m
.
3
x
+ 2
y
= 22
5
x
+ 2
y
= 30
Suma o resta
Al restar lado a lado las dos ecuaciones se 
elimina la incógnita 
y
.
r
= 
–3
s
– 1
4
r
= 2
s
= 20
Sustitución o igualación
Sustitución: Al sustituir la equivalencia de
r
en 
la segunda ecuación se elimina esta incógnita, 
sin embargo se trabaja con el denominador 
4
que puede complicar la solución.
Igualación: Se despeja
r
en la segunda 
ecuación y luego se igualan las equivalencias 
de 
r
. Sin embargo se pueden tener dificultades 
para trabajar con denominadores y luego 
paréntesis.
Respuesta.
Son el 
22
y el 
50
.
E
1
: 
x
+ 
y
= 
72
E
2
: 
3
x
–
y
= 
16