233
Libro para el maestro
217
II
MATEMÁTICAS
III.
El siguiente dibujo cambió un poco. Encuentra los vértices correspondientes a los 
vértices
G
y 
H
. Nómbralos 
G’
y 
H’
, respectivamente.
G
H
a) Anota en la figura la distancia entre 
G
y 
G’
y entre 
H
y 
H’
.
b) Traza los segmentos 
GG’
y
HH’
. Si las prolongamos, ¿las rectas que se obtienen 
son paralelas, perpendiculares o ninguna de las dos? 
c) ¿Cuál es el lado correspondiente al lado 
GH
?
d) Si prolongamos el lado 
GH
y su correspondiente lado en la otra figura, ¿las rectas 
que se obtienen son paralelas, perpendiculares o ninguna de las dos? 
Comparen sus respuestas.
A lo que llegamos
Una figura es una traslación de otra si los segmentos 
que unen dos puntos de la figura con sus correspon-
dientes puntos en la otra, tienen la misma medida y 
son paralelos entres sí o son la misma recta.
Al prolongar dos lados correspondientes en las 
figuras se obtiene la misma recta o se obtienen 
rectas paralelas entre sí
5
cm
5
cm
4
cm
Sugerencia didáctica.
Invite a los alumnos a 
comparar las características de esta reproduc-
ción con las características de la reproducción 
anterior, particularmente compare las distancias 
entre los vértices correspondientes (¿se conserva 
la distancia o no?) y compare los lados 
correspondientes (¿son paralelos o no?).
Sugerencia didáctica.
Lea y comente esta 
información con los alumnos. Invítelos a que 
regresen al problema del apartado 
Considere-
mos lo siguiente
y que verifiquen si la reproduc-
ción que hicieron cumple con las características 
que aquí se enuncian.
Posteriormente puede solicitar a dos alumnos 
que, juntos, elaboren un cartel con esta 
información, que lo ilustren con un ejemplo y 
que lo peguen en un lugar visible del salón de 
clases.
Propósito de la actividad.
Que los alumnos 
identifiquen que no es suficiente con que las 
figuras sean idénticas, pues si una está inclinada 
con respecto a la otra, no se cumple entonces 
que los vértices correspondientes estén a la 
misma distancia ni que los lados correspondien-
tes sean paralelos; por lo tanto, no se trata de 
una traslación.