244
Libro para el maestro
228
SECUENCIA 31
3.
Traza el simétrico del triángulo 
ABC
con respecto a la recta 
m
, obtendrás el triángu-
lo
A’B’C’
. Luego traza el simétrico del triángulo 
A’B’C’
con respecto a la recta 
n
y 
obtendrás el tríangulo 
A’’B’’C’’
. ¿Qué movimiento habría que hacer para pasar direc-
tamente
ABC
a 
A’’B’’C’’
?
A
m
C
B
n
4.
Encuentra el simétrico del triángulo 
ABC
con respecto a la recta 
s
. Se obtiene el 
triángulo
A’B’C’
. Luego encuentra el simétrico de 
A’B’C’
con respecto a la recta 
t
.
¿Qué movimiento habría que hacer para pasar directamente del triángulo 
ABC
al 
tercer triángulo que obtuviste?
5.
Para conocer más propiedades de las rotaciones, traslaciones y simetrías del plano 
pueden ver el programa 
Rotación y traslación de figuras
.
A
B
C
s
t
Respuesta. 
Al trazar estas dos simetrías con 
respecto a un eje, se obtiene una traslación.
La figura se traslada una distancia igual al doble 
de la distancia entre las rectas.
Respuesta.
Se obtiene una rotación.
Propósito del programa integrador 26.
Mostrar propiedades de la rotación y la 
traslación de polígonos mediante construcciones 
que combinan simetrías, rotaciones y traslaciones.
Se transmite por la red satelital Edusat. 
Consultar la cartelera para saber horario y días 
de transmisión.
C'
A'
B'
B"
A"
C"
C'
A'
B'
B"
A"
C"