Describe un programa televisivo donde se utilicen estas herramientas del tiempo ficticio: 
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________ 
Actividades 
sugeridas 
Temas 
Actividades 
Secuencia 5. Tiempo y espacios ficticios en 
una producción teatral, cinematográfica o 
televisiva. 
5.1. Herramientas para el manejo del tiempo 
ficticio. 
5.2. Diferenciación entre narración lineal y 
narración no lineal. 
5.3. Reconocimiento de herramientas del 
tiempo ficticio: elipsis, 
flash forward 
y
flash back. 
 
Trabajo en equipos. Observar video. 
 
Trabajo Individual. Programa 
televisivo. 
 
Trabajo en grupo. Película 
Desarrollo de las actividades sugeridas 
5.1. Herramientas para el manejo del tiempo ficticio 
Trabajo en grupo 
Observar el video 
1. El grupo se divide en equipos de 3 alumnos. 
2. Eligen una obra de teatro, película, video musical o programa televisivo. 
3. Identifican las herramientas del espacio ficticio incluidas en cada uno de ellos. 
4. Presentan al resto de grupo su trabajo. 
5. Escuchan las observaciones de los demás equipos. 
Se sugiere consultar las siguientes páginas: 
91