Practica esta lección: Ir al examen
45
La lluvia, los insectos, los roedores y el polvo son elementos contaminantes que disminuyen la calidad de los
productos finales. Las moscas, por ejemplo, son portadoras de contaminación por microorganismos, la cual
acelerará su proceso de descomposición.
Enlisten algunas medidas para proteger y evitar la contaminación por estas vías.
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
Investiguen en la página oficial de la Secretaría de Salud, las Normas Oficiales Mexicanas de bienes y
servicios, y elaboren una tabla con recomendaciones de higiene y cuidados que hay que considerar al llevar a
cabo prácticas de conservación.
Recomendaciones de higiene y sanidad
Reflexión
¿Por qué se busca obtener productos de buena calidad?
¿Cuáles son los beneficios de elaborar y consumir productos de calidad?
Investiguen cómo es el proceso de deshidratación de alimentos en su comunidad. Describan las etapas.
Autoevaluación
Escribe en el paréntesis V si el enunciado es verdadero y F si es falso.
1. Las características que determinarán la aceptación del producto son establecidas por el
consumidor.
(
)
2. La madurez de los alimentos no es un factor determinante en la calidad final de los
productos deshidratados.
(
)
3. Las raíces y tubérculos son productos ricos en proteínas.
(
)
4. La deshidratación de los alimentos debe llegar al grado que puedan conservarse sin que
haya multiplicación de microorganismos.
(
)
5. La cebolla, el ajo y las hierbas se deshidratan y se usan como ingredientes para sopas,
condimentos para alimentos, etcétera.
(
)
Respuestas a la autoevalución
1. (V); 2. (F); 3. (F); 4. (V); 5. (V)