Practica esta lección: Ir al examen
49
Respuestas a la autoevaluación
Preparación
Descripción
Lavado
Se lavan con agua segura y abundante retirando la tierra o piedras,
los insectos o cualquier cosa ajena a los productos que se van a
procesar.
Selección
Se debe separar la materia prima que se va a utilizar para procesar
de la que no presente uniformidad con el lote, en cuanto a
madurez, color, forma o daños físicos.
Pelado
Consiste en eliminar las cáscaras ya sea con peladores o cuchillos,
tratamientos en sosa cáustica, al vapor, flamear, entre otros.
Cortado
Se cortan los alimentos de acuerdo con el procesamiento que se le
vaya a dar, ya sea en rebanadas, dados o julianas.
Escaldado
Consiste en darle una cocción parcial a nuestros productos,
elevando la temperatura para bloquear la acción enzimática; se
puede hacer sumergiéndolos en agua caliente o sometiéndolos a
vapor caliente por periodos cortos de tiempo; luego se enfrían con
agua y se les da tratamiento con metabisulfito de sodio.
Sesión 20. Los condimentos deshidratados
Propósito
Realizarán el proceso de deshidratación para obtener condimentos secos y conservarlos para su uso.
¿Cómo se pueden utilizar las especias y los condimentos deshidratados?
Las especias y condimentos son comúnmente desecados, ya que al secarlos aportan un mejor sazón a los
alimentos, por ejemplo, al combinarlos con sopas, caldos, carnes y pescados, etcétera, mejoran su sabor, esto
se debe a que, al secarlos, la pérdida de agua hace que se intensifiquen sus aromas. A continuación se
presenta una opción para deshidratarlos.
Cantidad
Ingredientes
2 cabezas
2 piezas
1 manojo
1 manojo
1 manojo
1 manojo
Ajo
Cebolla
Perejil
Cilantro
Laurel
Epazote