En 1914 Alberto D. Fuentes Dávila recibi el cargo de gobernador del 
estado, quien, a su vez, nombr a David Berlanga como secretario de 
Gobierno. Entre los dos le dieron un giro a la vida cotidiana del estado: 
repartieron tierras entre los agricultores pobres, perdonaron las deudas 
de los peones, aumentaron los salarios y disminuyeron las jornadas 
laborales, de 12 a 9 horas. Además, establecieron el domingo como día 
de descanso obligatorio para todos.
Tambi n quisieron llevar a cabo una reforma educativa popular y 
anticlerical, pero lo impidi el gran arraigo cat lico de la poblaci n, 
así que dichas reformas no tuvieron efecto.
Construye tu conocimiento
Uno de los logros de la Revoluci n fue que se reconocieran 
muchas libertades, entre ellas, la libertad de culto, que es la 
posibilidad de practicar la religi n que cada quien elija.
Pregunta a familiares y amigos o consulta en libros qu prácticas 
religiosas o espirituales lleva a cabo la poblaci n de tu localidad y 
en qu consisten.
En un cuadro comparativo menciona algunas características de cinco 
prácticas que te llamen la atenci n.
Por qu crees que sea importante la libertad de culto?
En equipos, compartan sus respuestas y guárdenlas en su 
Portafolio 
de evidencias
.
Escuela Jos María Chávez.
¿Sabías que…?
Se calcula que durante 
la Revoluci n Mexicana 
muri casi un mill n de 
personas.
121