El reino de la Revoluci n
Entre el 10 de octubre y el 14 de noviembre de 1914 se llev a cabo, 
en el Teatro Morelos, la Convenci n de Aguascalientes. En sta, las tropas 
revolucionarias zapatistas, villistas y carrancistas se reunieron con la 
f nalidad de llegar a un acuerdo para constituir un gobierno de unidad.
De la tranquilidad que goz de 1910 a 1914, de pronto la ciudad de 
Aguascalientes se transform . Sus calles y plazas se vieron llenas 
de hombres armados. Las Fondas eran insuf cientes y escasearon los 
alimentos. En esos días lleg gente de todo el país, con variadas maneras 
de hablar y distintas formas de vestir. Se improvisaron campamentos en 
calles, jardines y llanos.
Además de la reuni n, en la que gente de la ciudad curioseaba para 
conocer a los jefes revolucionarios, hubo riñas y muertes entre las tropas 
de los distintos ej rcitos, por lo cual se prohibi la venta de alcohol.
La Convenci n es un gran hecho hist rico que se dio en Aguascalientes 
y f nalizó cuando los jeFes nombraron presidente a Eulalio Gutiérrez. La 
calma volvi a la ciudad. El escritor Mauricio Magdaleno, que lleg muy 
joven a la ciudad, dej su testimonio:
Se fueron los largos trenes militares y los mesones se quedaron vacíos. En los de 
las calles de Guadalupe y de las nimas se cantaba, a todas horas, el corrido del 
general Villa. Por allá, en otra barriada macilenta, en otro polvoso mes n, el del 
Buen Viaje, un ciego cantaba el del general Eulalio Gutiérrez, fl amante presidente 
provisional de la Rep blica. Y todo volvi a ser como antes de la Convenci n.
Asistentes a la 
Soberana Convenci n 
en Aguascalientes.
122