71
Tema 3.
Gobierno y sociedad en los pueblos y las ciudades virreinales
Esta organización de gobierno cambió a partir de 
1768, cuando los jesuitas dejaron la península de 
California. El rey de España Carlos III había ordenado 
la salida de todos sus dominios de los miembros de la 
Compañía de Jesús, como parte de una serie de 
medidas para consolidar su poder absoluto de monarca. 
Para ejecutar esta orden, el virrey de Nueva España 
comisionó al capitán Gaspar de Portolá, quien llegó al 
real y misión de Loreto el 24 de diciembre de 1767. 
El 4 de febrero de 1768 todos los misioneros jesuitas 
abandonaron California; provisionalmente, Portolá 
quedó como responsable del gobierno, mientras llegaba 
el visitador José de Gálvez, quien se encargaría de la 
reorganización económica y política de la península de 
California. En tanto, a las misiones llegaron religiosos 
franciscanos que más tarde fueron sustituidos por padres 
dominicos. 
Gálvez arribó en julio de 1768 y permaneció casi un 
año en la península, tiempo en que organizó la nueva 
estructura de gobierno, designó a Portolá como primer 
gobernador de la provincia de California y nombró a 
otras autoridades. 
Misión de Nuestra Señora de Loreto.
José de Gálvez.