96
Bloque IV.
Mi entidad de 1821 a 1920
Dichas compañías aprovecharon los avances 
tecnológicos de la época. Por ejemplo, El Progreso y El 
Boleo introdujeron la máquina de vapor, el ferrocarril, el 
teléfono, el telégrafo y el reloj público; además, El Boleo 
utilizó la energía eléctrica. La Mangara dotó a sus buzos 
de la escafandra para que pudieran sumergirse a mayor 
profundidad y permanecer más tiempo debajo del mar. 
Escafandra.
Maquinaria de El Boleo.
Mobiliario de la empresa El Progreso.
Estas empresas contrataron a muchos trabajadores que 
vinieron de otras partes del país, como Sinaloa, Nayarit, 
Colima, Guerrero y Jalisco. Cada empresa trajo de su 
país a varias personas para que se ocuparan de los 
trabajos más especializados, por lo que a San Antonio 
y El Triunfo llegaron ingenieros y maquinistas de Estados 
La escafandra era un traje 
integrado por una vestidura 
impermeable y un casco 
de fierro con tres lentes, 
uno frente a la cara y dos 
laterales que favorecía la 
vista del buzo, con tubos 
para la entrada y salida 
del aire. El buzo llevaba 
un regulador en la espalda 
para graduar su descenso y 
ascenso. Este equipo para 
bucear se complementaba 
con un escudo de bronce 
para cubrir su pecho y 
zapatos de cuero.
Para saber más