35
P
l
a
t
o
d
e
l
B
i
e
n
C
o
m
e
r
¿Mi dieta es correcta?
Identifica y analiza.
En tu cuaderno escribe una lista con 
todo lo que comes y bebes en un día, 
y anota las cantidades.
En equipo, relacionen los alimentos 
y bebidas presentes en su localidad 
con los del Plato del Bien Comer. 
Ubíquenlos en los grupos respectivos.
Diseñen una dieta. Elijan entre 
desayuno, comida o cena, de 
preferencia con los alimentos y bebidas 
propios de su localidad y que sean de 
temporada. Recuerden, en cada comida 
debe haber por lo menos un alimento 
de cada grupo.
Ahora, individualmente, compara la 
dieta correcta con tu dieta cotidiana (la 
lista que escribiste al principio de esta 
actividad). ¿Cómo es tu alimentación? 
¿Cómo podrías mejorarla? ¿Con 
qué bebidas ingieres tus alimentos? 
Elaboren en grupo una conclusión 
acerca de qué es una dieta correcta.
El Plato del Bien Comer 
Ahora que conoces los nutrimentos que contienen 
los alimentos, quizá te preguntes qué tipo y qué 
cantidades de ellos debemos consumir para tener 
una dieta correcta.
Se llama 
dieta 
a la variedad y cantidad de 
alimentos que se consumen cada día. Para 
que ésta sea correcta, debe contener todos los 
nutrimentos y en las proporciones indicadas en 
los grupos de alimentos que observas en el Plato 
del Bien Comer.
El 
Plato del Bien Comer
es un esquema que 
ilustra los tres grupos de alimentos y establece 
recomendaciones acerca de su consumo. Sirve de 
guía nutrimental para los mexicanos; recomienda 
que en cada comida consumas por lo menos un 
alimento de cada grupo y bebas agua simple 
potable. Hay alimentos que debes comer más, 
como verduras y frutas, en lugar de productos de 
origen animal. 
tema 
3