94
• A muchas combinaciones raciales, o
castas, se les dieron nombres curiosos
y extravagantes, como pardos, zambos,
chinos, lobos, cambujos, tercerones,
moriscos, torna-atrás, jíboros y
albarazados.
• A mediados del siglo
XVII
había en el
territorio de Nueva España entre 10 y
15 millones de indígenas, y sólo 18 mil
blancos.
¿Sabías que.
..?
1. Organizados en equipos, escojan una de las castas que ya estudiaron e imaginen cómo vivían las
personas que la integraban, cuÁles eran sus alimentos, cómo se vestÍan, en qué tipo de casas viv an
y a qué se dedicaban.
2. Elaboren una narraciÓn que describa las formas de vida de las clases sociales durante el Virreinato.
a)
Lean la narraciÓn en voz alta para que el grupo haga aportaciones que mejoren los textos.
b) Ilustren la narraciÓn con im²genes.
c)
Publ quenla en el periÓdico mural.
Comprendo y aplico
Museo El Polvorín.
Este fuerte fue construido
por los españoles en 1781, y en él guardaban
la pÓlvora y las armas. Después de la guerra de
Independencia estuvo abandonado durante
algunos años, y a mediados del siglo
XIX
se utilizÓ
como garita.
Sitios de interés