98
Explicarás cambios en 
la vida cotidiana a causa 
del movimiento de 
Independencia.
El inicio del movimiento 
Corría el mes de septiembre de 1810. En Saltillo, como todos los 
años desde el siglo 
XVI
, la gente se encontraba en días de feria. 
Muchas personas habían venido de todo el país para vender sus 
productos a la gente que acudía de todas las regiones del estado. 
En la feria se realizaba un gran comercio de mercancías traídas de 
Europa y Asia, que llegaban por la frontera del norte y también 
desde la ciudad de Guadalajara. Además, se intercambiaban 
alimentos y productos básicos, se vendÍan telas y sedas finas, platos 
y tazas de porcelana, objetos preciosos y de charrerÍa, sarapes, 
ganado y muchas otras cosas. En esos dÍas se celebraban corridas 
de toros y carreras de caballos, y se interpretaban bailables; todo 
era alegrÍa y regocijo en los asistentes a estos eventos. Pero en otra 
parte de Nueva España, en el pueblo de Dolores, de la intendencia 
de Guanajuato, el 16 de septiembre en la madrugada el 
cura de ahÍ, Miguel Hidalgo y Costilla, llamó al pueblo y 
lo 
arengó
para combatir la opresión, la injusticia y el mal gobierno 
de los españoles, iniciando as  la lucha por la independencia de 
MÉxico. En poco tiempo se formó un enorme ejÉrcito improvisado 
con poco armamento, al que se le llamó insurgente.
Cuando los habitantes de Saltillo 
celebraban la tradicional feria, les 
llegaron noticias del movimiento 
independentista.
Arengar. 
Pronunciar en público un 
discurso para enardecer los Ánimos.
La vida en mi entidad 
durante el movimiento 
de Independencia