Retablo de madera chapada del templo del Beaterio.
Ruinas del antiguo mesón de Caxitlán.
Ruinas del convento de San Francisco de Almoloyan.
◗
 
De los tres textos siguientes hagan una lectura comentada sobre 
distintos aspectos del legado cultural del Virreinato.
El legado arquitectónico virreinal
Como parte del legado cultural del Virreinato en Colima, encontramos 
construcciones, como las ruinas del convento de San Francisco de 
Almoloyan, el convento de los Mercedarios (que actualmente ocupa el 
H. Ayuntamiento de Colima), el templo del Beaterio y su altar de madera 
chapada, así como las ruinas de lo que fue el mesón de Caxitlán.
Asimismo, encontramos algunas casas antiguas del centro histórico de la 
ciudad de Colima, muestra de las casas típicas de esa época.
Costumbres y tradiciones colimenses 
del Virreinato
Actualmente, a lo largo del año, los pueblos y las ciudades de Colima 
realizan fiestas religiosas para conmemorar fechas importantes. Muchos 
de estos festejos tienen sus orígenes en el periodo virreinal; en algunos 
de ellos se manifiestan también elementos de origen prehispánico.
85