➚
Investiga
Con tus compañeros de grupo y con el apoyo de su maestro, formen equipos. Cada equipo elija un 
municipio del estado.
a)  
Investiguen acerca de alguna festividad o lugar muy visitado por ser patrimonio natural y cultural 
del municipio que seleccionaron; para ello, elaboren un guión de investigación. Apóyense en las 
siguientes preguntas y después busquen la información. 
¿Cómo se formó o desde cuándo se construyó?, ¿en qué condiciones se encuentra?, 
¿qué podemos hacer para cuidarlo? 
Recopilen otros datos que consideren necesarios sobre el patrimonio natural y cultural de su 
localidad, municipio o entidad. 
b)  Consulten libros, revistas y otros medios a su alcance para obtener la información. Pueden 
entrevistar a maestros de su escuela y a otras personas de su localidad.
c)  Copien la tabla de abajo para sistematizar la información obtenida.
d)  Evalúen sus conclusiones con sus compañeros.
MUNICIPIO
PATRIMONIO 
NOMBRE 
UBICACIÓN Y 
CARACTERÍSTICAS 
(laguna, monumento, 
cascada, hacienda, jardín) 
CÓMO SE CONSERVA
La participación de niños como 
guías en el Museo Universitario 
Alejandro Rangel Hidalgo, 
ubicado en el Centro Cultural 
Nogueras, Comala, es un 
ejemplo del interés que tienen en 
su riqueza cultural. Obtén más 
mx/arte/museos/rangel_hidalgo.
php>. 
TIC
mx>, donde puedes revisar el video Manglares, en el que se representa una de las riquezas 
Biodiversidad > Conocimiento y uso > ¿Por qué se pierde la biodiversidad? Para obtener 
espacios>.
138