59
Para conocer otras palabras en náhuatl y saber cuáles aún se utilizan y cómo han 
cambiado, consulta el libro 
Itacate de palabras mexicanas,
de Juan Palomar. Búscalo 
en la Biblioteca Escolar. Si no lo encuentras, puedes buscar otros libros sobre culturas 
prehispánicas. Pídele a tu profesor o a un familiar que te ayude.
Para saber más
Vuelve a leer el contenido de este tema y completa el siguiente crucigrama. 
Horizontales
1. Principal actividad de los primeros pobladores de la cuenca.
2. Barrio de México-Tenochtitlan que estaba al noreste.
3. Técnica que utilizaban los mexicas para sembrar aprovechando el agua de los lagos.
Verticales
1. Escuela adonde asistían los hijos de los 
macehuales
para aprender algún oficio.
2.  Principal cultivo de las primeras poblaciones con el que los mexicas elaboraban 
tortillas. 
3.  Actividad con la que las primeras comunidades de la cuenca intercambiaban 
objetos y pertenencias con otras personas, y que después se realizaba en los 
mercados, como en Tlatelolco.
Para avanzar
3
T
2
M
1
A
1
T
3
C
2
A