102
Cuando el Congreso de la Unión decidió que el 
Distrito Federal sería la capital del país, en 1824, sus 
límites quedaron definidos alrededor de la plaza del 
Zócalo, en un círculo que medía aproximadamente 
17.6 km de diámetro. Si el Distrito Federal conservara 
hoy esas medidas, sólo abarcaría la delegación 
Cuauhtémoc y algunas colonias de las delegaciones 
Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Iztacalco, Venustiano 
Carranza y Benito Juárez.
Límites del Distrito Federal en 1824
Una de las medidas que se tomaron para diferenciar 
al Distrito Federal de las otras entidades del país 
fue que el presidente elegiría un funcionario para 
gobernarlo. Pero en 1836, el gobierno nacional 
decidió que México se organizaría como una 
república centralista para evitar que el país se 
desintegrara. Esto significaba que las entidades 
iban a ser gobernadas directamente por el 
gobierno nacional, mediante administradores 
nombrados por él, y en 1837 el Distrito Federal 
desapareció debido a esta nueva organización 
política.
Sin embargo, el nuevo sistema de gobierno 
tuvo más problemas que ventajas para el país; 
por eso, en 1846, un grupo armado tomó 
el poder y convocó un nuevo congreso de 
diputados. Este congreso decidió que México 
sería una república federal de nuevo y el 
Distrito Federal volvió a ser la capital del país, 
independiente de cualquier entidad.
Azcapotzalco
Tacuba
San Ángel
Coyoacán
Iztacalco
Villa de Guadalupe
Ciudad 
de México
Escala numérica 
1: 740 000
0 
7.4 
14.8 km
❚
❯
Batalla del Castillo de Chapultepec durante la 
intervención estadounidense, en lo que actualmente es 
la delegación Miguel Hidalgo.
Observa el mapa que aparece en esta página 
y los de la página 103, compáralos y comenta 
con tu profesor y tus compañeros los cambios 
en el territorio de la entidad. En grupo, 
comenten con su profesor si la colonia donde 
viven está dentro o fuera de los primeros 
límites del Distrito Federal.
Para avanzar
En 1847, la bandera estadounidense ondeó en 
lo más alto del Palacio Nacional durante nueve 
meses, para demostrar que Estados Unidos había 
ganado en una de las guerras más costosas 
para nuestro país.
Un dato interesante