126
Otros personajes del siglo 
XIX
y del Porfiriato son recordados 
en calles, colonias, nombres de estaciones del Metro, mercados 
y escuelas. La estación General Anaya recuerda al jefe de los 
mexicanos en la batalla de Churubusco, librada contra los 
estadounidenses en 1847. El Convento de Churubusco, que sirvió 
de cuartel a las tropas mexicanas en esa ocasión, ahora es el 
Museo Nacional de las Intervenciones.
También puedes conocer 
la historia de la ciudad 
observando casas, 
construcciones y edificios 
antiguos, apreciarla al caminar 
por la colonia Roma o por la 
Juárez, construidas antes de 
la Revolución. Si visitas con 
tu familia el Centro Histórico, 
verán establecimientos muy 
antiguos, como la Dulcería de 
Celaya, ubicada en la calle 5 de 
Mayo, y el Café de Tacuba. 
Otra forma de viajar al pasado es escuchando música. Hay grabaciones 
de música de la época de Benito Juárez, como el 
Cancionero de la 
Intervención Francesa
, que recopiló el Instituto Nacional de Antropología 
e Historia (
INAH
). Algunas piezas mexicanas compuestas en el Porfiriato 
son muy famosas por su calidad en todo el mundo, como el 
vals
Sobre 
las olas
, de Juventino Rosas. La ciudad de México era el punto de 
reunión más importante para músicos y escritores del siglo 
XIX
, así que 
la actividad artística era tan intensa como lo es hoy en día. Orquestas, 
pianistas y grupos de cuerda tocan actualmente piezas de músicos de 
aquella época, como Ricardo Castro, Aniceto Ortega y Felipe Villanueva.
❚
❯
Uno de los establecimientos 
más tradicionales de nuestra 
ciudad, el Café de Tacuba, fue 
inaugurado en 1912, en la calle 
de Tacuba, en el Centro Histórico.
❚
❯
Dulcería de Celaya, fundada en 1874.
A lo largo de estos dos meses has realizado varios trabajos. Para concluir este bloque, júntalos con 
los de tus compañeros y preparen una exposición y un periódico mural con ellos. Para hacerlo 
utilicen el material que han recabado en los portafolios de evidencias. Pueden invitar a sus 
compañeros de otros grados y a sus papás a visitar la exposición o a leer el periódico.
¿Qué aprendí?
En este bloque hemos visto cómo cambió la capital de México durante cien años, desde la 
consumación de la independencia hasta 1920. Los textos y las fotografías te han permitido 
conocer sus lugares y momentos más importantes. 
Vals.
Estilo musical muy 
popular a inicios del 
siglo xx.
Glosario