Bloque I
19
Hasta el siglo 
XIX
, los valles de Toluca, Chalco y Texcoco 
contaban con grandes cuerpos de agua, donde habitaban 
garzas, tortugas y patos. Hoy esos lagos están secos y 
sobre algunos de ellos se han construido ciudades. En 
la actualidad los principales lagos de nuestra entidad se 
localizan en Valle de Bravo y en Zumpango. 
Las presas se construyen en los cauces de los ríos para 
almacenar y distribuir el agua en todos los municipios. En 
el Estado de México existen presas muy importantes que 
abastecen de agua a muchos municipios mexiquenses 
y grandes zonas del Distrito Federal. La siguiente tabla 
muestra la ubicación de los ríos y las presas en las tres 
cuencas de nuestra entidad.
Nacimiento
Afluentes
Destino
Presas
Municipio
Cuenca del 
río Lerma
Almoloya del Río
•
Río Almoloya-Otzolotepec
•
Río Otzolotepec- 
Atlacomulco-Paso 
de Ovejas
•
Río Tlalpujahua
•
Río Jaltepec
•
Río Gavia
•
Río Tejalpa
• 
Río Verdiguel
•
Río Otzolot
epec
•
Río Sila
Océano 
Pacífico
•
Tepetitlán
•
José Antonio Alzate
•
Ignacio Ramírez
•
Vicente Guerrero
•
Temoaya 
•
San Felipe del Progreso
•
Almoloya del Río 
Cuenca del 
río Balsas
Volcán Iztaccíhuatl 
y volcán Nevado 
de Toluca
•
Río Atoyac
•
Río Poliutla
•
Río Amacuzac
•
Río Cutzamala
•
Río Temascaltepec
•
Río San Jerónimo
Océano 
Pacífico
•
Valle de Bravo
•
Villa Victoria
•
Valle de Bravo
•
Villa Victoria
Cuenca del 
río Pánuco
Nezahualcóyotl, 
Cuautitlán, Tepotzotlán, 
Teotihuacan, Nicolás 
Romero, Canalejas 
y Jilotepec
• 
Río
San Juan
•
Río Tula-Moctezuma
•
Río la Compañía
Golfo de 
México
•
Guadalupe
•
Madín
•
Danho
•
Huapango
•
Ñadó
•
Cuautitlán Izcalli
•
Atizapán de Zaragoza
•
Jilotepec
•
Timilpan 
•
Aculco
Ríos y presas del Estado de México
Agua subterránea
Precipitación
Condensación
Condensación
Evaporación de 
lagos, ríos y suelos
Evaporación 
de océanos
Infiltración
Ciclo del agua
Toponimia:
Del náhuatl 
a
o 
atl
: agua, 
y 
patzca
: exprimir. Significa “lugar 
donde se exprime o escurre el agua”.
Asentado en una zona conocida 
como región de las caleras, nombre 
designado por la abundancia de cal.
paxco
10
Parroquia de San Francisco de Asís.