Bloque III
97
1.
Formen cuatro equipos para 
elaborar preguntas relacionadas 
con el texto y anoten cada una en 
una hoja de papel (en la parte de 
atrás escriban la respuesta).
2.
Soliciten al maestro que les 
ayude a revisar las preguntas 
y respuestas, para que no se 
repitan.
3.
Pidan a su maestro que tome una 
y la lea para un equipo. Revisen la 
respuesta y anoten un punto por 
acierto.
4.
Continúen de la misma forma con 
los demás equipos.
5.
Al finalizar sumen los puntos 
obtenidos y definan al equipo 
ganador.
• 
Revisa el mapa de la página 87 
y elige una cabecera municipal.
• 
Elabora un mapa conceptual 
en cuyo centro anotes el 
nombre de la cabecera y en los 
extremos los nombres de las 
provincias.
Los territorios 
de Nueva España 
se organizaron 
en provincias 
gobernadas por 
corregidores 
y
 
alcaldes mayores
. 
Los corregidores 
gobernaban sobre 
las ciudades y 
administraban 
justicia en los poblados indígenas. Los alcaldes 
se encargaban de hacer cumplir las normas del 
ayuntamiento.
En el Virreinato se establecieron once provincias, 
en distintos periodos, que fueron gobernadas por 
corregidores o alcaldes mayores. Sus cabeceras de 
gobierno fueron Chalco, Mexicalzingo, Coatepec, Texcoco, 
Otumba, Teotihuacan, Cuautitlán, Ecatepec, Citlaltepec, 
Xilotepec y Toluca.
En 1786 se creó la Intendencia de México, de la que 
fueron parte las ciudades y pueblos que hoy están en 
nuestra entidad. Bajo el gobierno de los 
intendentes
se suprimió a los alcaldes mayores, quienes fueron 
sustituidos por
subdelegados.
Pregunta
¿Quiénes 
gobernaban las 
provincias?
Códice Kingsborough
.
¡Colaboren!
G
Respuesta
Corregidores 
y alcaldes 
mayores
Prepara la clase
Aprender en familia
Investiga con tus familiares y vecinos sobre los gobernantes 
de la comunidad, qué funciones tienen, dónde trabajan.
Compara la información con lo que revisaste en clase.
Escribe un breve resumen.
Toponimia:
Del náhuatl 
zultépetl
; 
zullin
: codorniz; 
tépetl:
cerro, y 
c
, 
apócope de
co: 
en. Significa “en el 
cerro de las codornices”.
Sultepec fue, durante la Conquista, el 
principal productor de plata. Formó 
parte de la Provincia de la Plata.
ultepec
80
Vista del Mineral de Sultepec.